Entregan Indicación Geográfica de Protección a chicleros quintanarroenses

La gobernadora, Mara Lezama, afirmó que es un acto de justicia histórica para las comunidades
Foto: Gobierno de Quintana Roo

Al recibir del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) la Indicación Geográfica de Protección (IGP) del Chicle Maya de Quintana Roo y Campeche, la gobernadora Mara Lezama Espinosa afirmó que es un acto de justicia histórica para las comunidades y cooperativas chicleras.

“Este es un momento tan especial para el bienestar y prosperidad de la comunidad chiclera, un sector que forma parte de la propia historia de nuestro estado”, expresó Mara Lezama al recibir formalmente la Indicación Geográfica de manos del director general del IMPI, Santiago Nieto.



Foto: Gobierno de QRoo 

Añadió que esto representa, del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, dignificar, reconocer, visibilizar una actividad extraordinaria, de tantas y tantas generaciones de nuestras quintanarroenses y de nuestras hermanas y hermanos campechanos.

Productores y productoras, reunidas en el salón Cuna del Mestizaje del Palacio de Gobierno, estallaron en aplausos al ver culminado un trabajo y esfuerzo de largos años que reconoce no solo la importancia del chicle maya como un pilar clave de la economía del sur de Quintana Roo, sino también protege legalmente su producción.

"Este distintivo no solo preserva una tradición ancestral, sino que también abre nuevas oportunidades para mejorar la presencia del chicle maya en mercados nacionales e internacionales, contribuyendo a aumentar los ingresos de las familias que dependen de la producción de este insumo vital, que proviene del árbol de chicozapote", expresó la gobernadora Mara Lezama.

El director del IMPI, Santiago Nieto, afirmó que entregar esta Indicación Geográfica representa la historia de las personas, reconoce un producto representativo de la selva maya y garantiza que no existe nada igual en otra parte del mundo. 

La Indicación Geográfica de Protección del Chicle Maya fue publicada oficialmente el 24 de octubre de 2024 en el Diario Oficial de la Federación, consolidando un esfuerzo que ha sido trabajado desde hace más de seis años por el Consorcio Chicza México.

A través de la protección legal de su producción, se fortalece la comercialización nacional e internacional, garantizando que este producto conserve las características y calidad derivadas de su origen geográfico, determinado por los factores naturales y culturales únicos de la región, explicó el subsecretario de Desarrollo Económico, Antonio Benítez Domínguez.

Por su parte, el productor beneficiado, Fausto Aké Cahuich, presidente del consorcio chiclero, a nombre de todas las mujeres y hombres que recibirán los beneficios, agradeció el trabajo intenso desplegado para lograr esta indicación, especialmente de la gobernadora Mara Lezama, quien aceleró todos los proceso para tener este resultado.

Para el año 2023, el estado de Quintana Roo contaba con 20 cooperativas activas, constituidas en Quintana Roo y Campeche, con un total de mil 200 personas chicleras. En el periodo de 2022-2023, Quintana Roo produjo aproximadamente 50 mil kilos de chicle. Este reconocimiento fortalece la competitividad de los productores locales y fomenta el desarrollo agroindustrial de las comunidades que históricamente han dependido de esta actividad.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Los prospectos más avanzados de los Leones de Yucatán jugarán en la Liga Metropolitana de Puebla

La competencia se realizará con la participación de 12 franquicias de la LMB

La Jornada Maya

Los prospectos más avanzados de los Leones de Yucatán jugarán en la Liga Metropolitana de Puebla

Tiempo de dialogar

Editorial

La Jornada Maya

Tiempo de dialogar

Con joya de Despaigne, Culiacán pegó primero en la batalla por el título de la LMP

El cubano, un especialista en reforzar los equipos donde juega

La Jornada Maya

Con joya de Despaigne, Culiacán pegó primero en la batalla por el título de la LMP

Estados Unidos califica de ''presidente legítimo'' al opositor venezolano González Urrutia

Marco Rubio, jefe de diplomacia, reiteró el apoyo de EU "a la restauración de la democracia" en el país sudamericano

Afp

Estados Unidos califica de ''presidente legítimo'' al opositor venezolano González Urrutia