Claudia Sheinbaum realiza el primer recorrido del Tren Maya de la ruta Palenque-Chetumal

La presidenta de México arribó esta noche a la capital de QRoo, donde encabezará mañana el aniversario del proyecto ferroviario
Foto: Gobierno de Quintana Roo

La noche de este sábado 14 de diciembre arribó a la capital de Quintana Roo a bordo del Tren Maya la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien cumple una gira de trabajo por el Sureste que la llevó también a los estados de Yucatán y Chiapas.

Aproximadamente a las 21:40 horas la presidenta arribó a la estación Chetumal del Tren Maya, donde fue recibida por un coro de niñas de la etnia maya, a quienes saludó y agradeció la recepción. También la esperaban en el lugar funcionarios locales y simpatizantes, quienes tuvieron la oportunidad de tomarse la foto del recuerdo con la primera mujer presidenta de México.

“Hoy viajamos en el Tren Maya de la estación Palenque, Chiapas a Chetumal, Quintana Roo, donde encabezaremos mañana el primer aniversario de esta gran obra e inauguraremos al público su último tramo”, posteó la presidenta en sus redes sociales acompañado de un video del recorrido.


Foto: Captura de pantalla

Se trata del primer recorrido de la ruta Palenque-Chetumal, el cual realizó acompañada por su esposo, Jesús María Tarriba; gobernadoras y gobernadores de Chiapas, Tabasco, Yucatán, Campeche y Quintana Roo, así como funcionarios de su gabinete.


Foto: Gobierno de Quintana Roo

Este domingo 15 la presidenta encabezará en Chetumal el primer aniversario del Tren Maya. Sobre este tema, dijo que el tren tenía una parte que ya estaba circulando pero no se había abierto a la compra de los boletos y justamente este domingo celebrarán el primer año inaugurando la parte que va de Escárcega a Chetumal, que corresponde al tramo 7.

“El día de hoy (sábado) vamos a circular y a partir de mañana ya se pueden comprar los boletos para poder ir por toda la península circulando en el Tren Maya y además vamos a hacer el Tren Maya de carga, vamos a iniciar el próximo año”, mencionó Claudia Sheinbaum durante el inicio de construcción del Parque Ecoturístico “La Ceiba”, en Palenque, Chiapas.


Foto: Gobierno de Quintana Roo

La gira de la presidenta inició el viernes 13 en Yucatán, donde supervisó el avance de las obras del Centro de Atención a Visitantes en Chichén Itzá. Además, durante su visita saludó a trabajadoras, trabajadores y turistas de la zona arqueológica.

En Valladolid entregó títulos profesionales a egresados de las universidades Benito Juárez y  destacó la recuperación de la educación pública como un derecho. Estas universidades registran 85 mil estudiantes en todo el país. Allí mismo presenció la obra de teatro La Conjura, de la autora Delia Rendón, puesta en escena que rescata los valores culturales de los pueblos indígenas.

El sábado 14 Claudia Sheinbaum estuvo en Palenque, Chiapas, donde llevó a cabo el corte de listón y un recorrido por el Centro de Atención a Visitantes, que forma parte de los complejos construidos en zonas arqueológicas situadas en la ruta del Tren Maya como parte del Promeza.


Foto: Gobierno de Quintana Roo

También en Palenque la jefa del Ejecutivo federal encabezó un evento por el inicio de la construcción del Parque Ecoturístico La Ceiba, el cual, dijo, celebrará la grandeza de la cultura maya de México en el mundo.

En los eventos de Chiapas estuvo acompañada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, quien junto a la presidenta y otros mandatarios estatales abordó el Tren Maya para hacer el recorrido desde Palenque para inaugurar el tramo Escárcega-Chetumal.


Foto: Captura de pantalla

“Vamos a inaugurar el circuito completo de mil 554 kilómetros del tren de la justicia social”, señaló Mara Lezama.

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

El SIIDETEY en Yucatán, modelo de gobernanza en ciencia, tecnología e innovación

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

El SIIDETEY en Yucatán, modelo de gobernanza en ciencia, tecnología e innovación

Violencia de pandillas en Haití causa desplazamiento de más de 60 mil personas en un mes

La situación de seguridad se agudizó en la capital con ataques a la población civil

Afp

Violencia de pandillas en Haití causa desplazamiento de más de 60 mil personas en un mes

Maíz: rescatarlo de las corporaciones

Editorial

La Jornada Maya

Maíz: rescatarlo de las corporaciones

Misión de la ONU: Diosdado Cabello es una de las cabezas del aparato represor en Venezuela

Actualmente el político se desempeña como ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz

Efe

Misión de la ONU: Diosdado Cabello es una de las cabezas del aparato represor en Venezuela