Confían empresarios en que este 2025 despegue el recinto fiscalizado de Chetumal

Actualmente son 40 hectáreas, con espacios para que industrias construyan según sus necesidades
Foto: Gobierno de Quintana Roo

El recinto fiscalizado ubicado en Chetumal tiene grandes oportunidades para las empresas, por lo que hay confianza de que en breve incrementará el interés de los inversionistas hacia estas instalaciones, declaró Sergio León Cervantes, presidente de Empresarios por Quintana Roo.

"Debemos empezar a apostarle (al recinto) para que la gente comience a sumarse, cuando la primera empresa esté operando entonces vamos a ver una cascada de empresas que van a querer apostarle", confió. Actualmente son 40 hectáreas del recinto, de las cuales cinco ya están habilitadas y cumplen con la normatividad, es decir, lo que son los muros, cámaras, todas las medidas de seguridad que pide la ley, la conectividad con Subteniente López y con la Ciudad de México.

Se construyeron en estas cinco hectáreas un total de seis naves industriales, de las cuales cuatro ya tienen contrato; aún no están funcionando en el modo de recinto fiscalizado estratégico porque la ley pide ciertas especificaciones para quien sea el operador logístico.

"¿Cómo le garantizas a la autoridad, al SAT, que las mercancías que están ahí no se van a ir de contrabando?, a través de una empresa que dice: 'yo soy la responsable. Yo soy el obligado solidario' y esa empresa debe cumplir con ciertos protocolos", relató el empresario quintanarroense. Hay una empresa que levantó la mano, que ya se constituyó, que debe de estar entregando la documentación en los próximos días y va a ser la primera que operará en el recinto fiscalizado estratégico.

Con esta operación, afirmó, lograrán que empiecen a llegar otras empresas en “cascada”. Empresarios por Quintana Roo hizo algunas sugerencias acerca de que en un recinto fiscalizado estratégico no se deben construir naves industriales, hay que dejar todas las condiciones de infraestructura, con los terrenos para que cada industria construya sus necesidades y se hizo caso, solamente se edificaron estas seis naves industriales y lo demás son solamente los lotes sin construir para que la industria en específico desarrolle de acuerdo a sus requerimientos.

En otros temas económicos, León Cervantes dio a conocer que precisamente durante una reciente reunión con los titulares de Economía federal y de los estados de México hablaron sobre apretar las importaciones de China, algo que desde el empresariado consideraron que no es correcto. 

"Yo creo que entendemos el por qué y es un tema de T-MEC, un tema de la guerra entre Estados Unidos y China, por eso viene esta presión, pero la realidad es que hay que entender que a partir de que entraron los automóviles chinos en México el número de importaciones de China se transformó en 150 por ciento, es decir, pensemos no solamente en los automóviles sino en las refacciones", manifestó.

Y consideró que México no debe competir por precio sino por calidad y hacerlo con otros mercados internacionales, no pagarle a los mexicanos como se les paga a los chinos, mejor apostarle a mayor especialización o conocimiento, con mayor valor agregado.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Evacuan a 16 mil personas por inundaciones en Malasia

Kenlantan, ubicado al noreste, es el epicentro de la crecida

Sputnik

Evacuan a 16 mil personas por inundaciones en Malasia

Gobierno de Campeche entrega computadoras a estudiantes de diversos niveles educativos

El objetivo es reducir la brecha digital y fortalecer la formación académica

Jairo Magaña

Gobierno de Campeche entrega computadoras a estudiantes de diversos niveles educativos

Yucatán fortalece la capacitación técnica con acreditación Conocer

El estado avanza en la profesionalización laboral y el desarrollo de talento

La Jornada Maya

Yucatán fortalece la capacitación técnica con acreditación Conocer

Gobierno de Campeche soluciona pago de sindicalizados en Tenabo; quedan pendientes los de confianza

Aún se desconoce si el Tribunal Laboral dará marcha atrás al bloqueo de las cuentas del ayuntamiento

Jairo Magaña

Gobierno de Campeche soluciona pago de sindicalizados en Tenabo; quedan pendientes los de confianza