CPTQ se mantiene al tanto de estrategias contra fraudes cibernéticos

Marcas turísticas como Grupo Xcaret y Nickelodeon han sido víctimas de ataques de este tipo
Foto: Gobierno de Quintana Roo

El director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), Andrés Martínez Reynoso, dio a conocer que, aunque no depende directamente de ellos, desde el área de promoción en la que trabajan se mantienen pendientes de la situación de los fraudes cibernéticos, pues afectan la imagen del destino.

“Estamos alertas de lo que pasa, al final del día afecta nuestra imagen turística, sucede en todo el mundo, es una realidad, los fraudes cibernéticos, pero sé que están trabajando de la mano los hoteles para tener mucha mayor seguridad electrónica y desde luego la policía cibernética está detrás de esto”, afirmó. 

Los hoteles de mayor demanda y parques temáticos son los más propensos al uso de sus nombres para cometer fraudes cibernéticos, robo de identidad y datos bancarios. Las marcas más reconocidas establecidas en el destino, como Grupo Xcaret, Grupo Palace, Vidanta y Nickelodeon, han sido víctimas de la suplantación de identidad de las redes delictivas para cometer fraude a su nombre.

“Al menos en la promoción no vemos estos temas, pero afecta a los destinos, la reputación, obviamente la confianza del consumidor en general”, aseveró.

El CPTQ, afirmó el funcionario, es un megáfono, un amplificador de información y cuando se ha requerido de algo que no está puntualmente en la promoción, como alertas por huracán o en este caso divergencia por fraude, se suman para compartirlo con los turistas.

Respecto a los recursos que recibirá el consejo para 2025, dio a conocer que probablemente será una cifra muy parecida a la de 2024, cuando fue de 700 millones de pesos.

Este recurso se divide entre las diferentes estrategias de promoción: una parte a tour operadores, otra a aerolíneas, otra buena parte de se va a consumidor final mediante el mix de medios tradicional y digital, así como al área de relaciones públicas, que se encarga de  buscar a los principales mercados.

Como parte de las estrategias también hay una atención especial al segmento MICE, que es el de grupos y convenciones, dentro del cual se encuentran las bodas, en donde las hindúes siguen en crecimiento.

Y como lanzamiento nuevo está el luxury experience, segmento de lujo que trae un importante crecimiento.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

La Sagrada Familia supera a Ulm, en Alemania, y se convierte en la iglesia más alta del mundo

Cuando termine la instalación de toda la cruz alcanzará los 172.5 metros

Efe

La Sagrada Familia supera a Ulm, en Alemania, y se convierte en la iglesia más alta del mundo

Dodgers vencen a los Azulejos de Toronto y obligan al séptimo partido de Serie Mundial

La final de las Grandes Ligas empatada 3-3 en el global y se definirá este sábado

Ap

Dodgers vencen a los Azulejos de Toronto y obligan al séptimo partido de Serie Mundial

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia, Nueva York

No hubo heridos y los pasajeros de ambos vuelos pudieron desembarcar

The Independent

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia, Nueva York

Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El estado de Puebla concentra 72 por ciento de la producción nacional de este especie

Efe

Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares