CROC Cancún comienza la revisión de contratos colectivos de trabajo

Se busca el respeto al crecimiento salarial y la atención integral en prestaciones
Foto: Ana Ramírez

El secretario general del sindicato de la CROC en Cancún, Mario Machuca Sánchez, dio a conocer que desde diciembre comenzó la revisión de contratos colectivos, en los que se busca el respeto al crecimiento salarial y en algunos casos se renueva la atención integral en prestaciones.

“Empezamos desde diciembre, ahora también con la nueva ley en justicia laboral estamos más comprometidos a que no se pasen las fechas conforme a lo que el propio contrato determina; antes con las juntas locales dejábamos que terminara el año y en enero empezábamos las revisiones, hoy las revisiones empezaron desde diciembre”, informó.

Todas las comisiones ya quedaron establecidas y solamente en el área de Cancún se tienen un poquito más de 500 contratos colectivos de trabajo, todos tienen sus comisiones, porque están construidas desde hace tiempo y los delegados empezaron a trabajar desde que inició el tema de las legitimaciones.

El líder sindical indicó que esta era la única manera de avalar los contratos colectivos, que estuvieran firmes en lo que es hoy el repositorio laboral, a partir de ahí las comisiones cada vez son más formales, más firmes, todos conocen su labor y si hay cambios se hace asamblea con los propios trabajadores, ellos definen quién continúa en la comisión y quién tiene que cambiar. 

En este 2025 la revisión depende de cómo esté cada contrato colectivo, de los 500 que se tienen en Cancún, calculó, 60 por ciento requiere una revisión integral y al otro 40 por ciento solo le toca salarial, porque el año pasado les tocó integral.

En cuanto al aumento salarial, especificó, no pueden tener menos de lo que ya dictó la Comisión Nacional de Salarios Mínimos; se tiene como base de arranque 12 por ciento, con la idea siempre de superarlo e ir avanzando conforme la propia condición de la empresa lo permita.

“No todos tienen las mismas oportunidades, pero hay empresas que han sido muy exitosas y seguramente podemos lograr dos, tres, cuatro puntos porcentuales por encima de lo que ya dijo la Comisión Nacional, más las prestaciones que se puedan lograr”, confió Mario Machuca.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

En Playa del Carmen se realizan en promedio tres obras por mes, destaca Estefanía Mercado en su Primer Informe

La alcaldesa hizo hincapié en temas como la recolección de basura, el bacheo y la seguridad

Rosario Ruiz Canduriz

En Playa del Carmen se realizan en promedio tres obras por mes, destaca Estefanía Mercado en su Primer Informe

Arranca campaña de vacunación para prevenir el Virus de Papiloma Humano en niños de Campeche

La población de 11 a 45 años, fuera de la escuelas primaria, podrá acudir a los centros de salud

La Jornada Maya

Arranca campaña de vacunación para prevenir el Virus de Papiloma Humano en niños de Campeche

Juntas Municipales de Atasta, Sabancuy y Mamantel se solidarizan ante el accidente en la carretera Mérida-Campeche

Autoridades locales solicitaron a los asistentes realizar un minuto de silencio durante el Grito de Independencia

La Jornada Maya

Juntas Municipales de Atasta, Sabancuy y Mamantel se solidarizan ante el accidente en la carretera Mérida-Campeche

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

El director de Seguridad, Vialidad y Tránsito justificó el uso de gas lacrimógeno el pasado 12 de septiembre

La Jornada Maya

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen