Kalipso, un emprendimiento tulumnense que aprovecha el material reciclable

La empresa lleva ocho años dedicándose a la fabricación de libretas y agendas
Foto: Kalipso

Kalipso, una empresa originaria de Tulum dedicada a la creación de libretas y agendas hechas con materiales reciclados, ha comenzado a expandir su presencia en mercados internacionales.

Rodrigo Bernal, fundador de la empresa, destacó los logros obtenidos a lo largo de los ocho años de trabajo ininterrumpido en este proyecto que fusiona sostenibilidad, creatividad y responsabilidad social.

“Nuestra empresa se llama Kalipso y lo que hacemos son libretas hechas con materiales reciclados, la idea de esto es utilizar estos materiales y darle una segunda oportunidad y la intención que también tenemos es promover el generar un diario, con el fin de que la gente pueda tener como un acercamiento consigo mismo y que estos productos sean una herramienta. La gente puede ver la gran variedad que tenemos”, expresó.


Foto: Kalipso

Detalló que desde sus primeros pasos, Kalipso se ha caracterizado por elaborar productos completamente orgánicos, hechos a mano y utilizando materiales reciclados, una propuesta que ha ganado terreno en boutiques y hoteles locales.

Expuso que la marca ha logrado posicionarse en el gusto de los consumidores, especialmente aquellos interesados en alternativas ecológicas y únicas. Ante ello, declaró con orgullo que los esfuerzos han dado frutos, y hoy en día las libretas y agendas de Kalipso no solo son demandadas en México, sino que también están siendo distribuidas en mercados internacionales, con presencia ya en Europa y Asia.

La internacionalización del negocio local, consideró el entrevistado, es un reflejo del creciente interés por productos sostenibles en todo el mundo y este paso es un logro que llena de orgullo, ya que los productos de la empresa no solo son una opción ecológica, sino también un ejemplo de la riqueza cultural y artesanal de México.

“Ya empezamos a enviar fuera de México, lo bueno de Tulum es que es un lugar que se expone internacionalmente, mucha gente nos ha hablado y comprado de Europa y Asia, y la idea es poder enviar a otras partes del mundo, promover la cultura de México”, exclamó.


Foto: Kalipso 

Además, en su búsqueda de nuevas formas de crecimiento, comentó que también ha encontrado una oportunidad para compartir su filosofía a través de talleres en eventos de gran relevancia como el Festival de la Cosecha, que se realiza anualmente a nivel peninsular.

“Estos talleres, que enseñan a las personas cómo crear y valorar productos reciclados, se han convertido en una plataforma educativa clave para difundir un mensaje y reforzar el compromiso con el medio ambiente”, sostuvo.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

EU suma 407 categorías de productos de acero y aluminio sujetos a arancel

Incluye turbinas eólicas, grúas móviles, bulldozers, vagones de ferrocarril, muebles, entre otros

Afp

EU suma 407 categorías de productos de acero y aluminio sujetos a arancel

Restauranteros de Cancún apuestan por ofrecer experiencias para el paladar

La meta de El Huerto del Edén es lograr que cada invitado quiera volver

Ana Ramírez

Restauranteros de Cancún apuestan por ofrecer experiencias para el paladar

Un hackeo a una base de datos de Google pone en riesgo a los usuarios de Gmail

Criminales haciéndose pasar por personal de soporte técnico engañaban a trabajadores de multinacionales

Europa Press

Un hackeo a una base de datos de Google pone en riesgo a los usuarios de Gmail

Alistan festival gastronómico para septiembre en Holbox: Conoce los detalles

Esta degustación busca atraer a turistas para celebrar el mes patrio

Ana Ramírez

Alistan festival gastronómico para septiembre en Holbox: Conoce los detalles