Se presenta en Quintana Roo la estrategia ''Reconecta con la paz'', del gobierno federal

Tiene como objetivo dar atención a las causas y disminuir la reincidencia delictiva
Foto: Gobierno de Quintana Roo

La gobernadora Mara Lezama Espinosa sostuvo una reunión de trabajo con la subsecretaria de Prevención de las Violencias de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Esthela Damián Peralta, en la que se presentó la estrategia Reconecta con la Paz, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum en coordinación con el titular de SSPC, Omar García Harfuch.

El objetivo de esta estrategia es dar atención a las causas y disminuir la reincidencia delictiva. Al respecto, la gobernadora Mara Lezama señaló que desde el inicio de su administración se estableció como prioridad la reconstrucción de la paz, atendiendo los orígenes y las causas de las violencias.

Esta prioridad se contempla en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que suma los esfuerzos de todas y todos los quintanarroenses para atenderla de forma integral y transversal, con atención a las mujeres, educación, programas sociales, recuperación de espacios públicos, apertura de sitios para la convivencia social, capacitación para el empleo, y muchas otras líneas de acción.

De acuerdo con la presentación, esta es una estrategia integral de intervención terciaria para la prevención de la violencia y el delito. Se trata de detectar a las personas jóvenes de entre 18 y 35 años de edad que tienen conflictos con la ley en delitos de menor impacto y que el juez determine que se puede canalizar a este programa y así determinar qué acciones pueden ser viables para su reinserción social.

El objetivo es disminuir los índices de reincidencia delictiva y reducir los ciclos de violencia a nivel comunitario. Está dirigido a personas de entre 18 y 35 años que han cometido un delito menor y alcanzan un beneficio de la ley para pasar el proceso en libertad condicional. Participaron en esta reunión la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez; el secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres, y el consejero jurídico, Carlos Fuentes.

Por la subsecretaría de Prevención de las Violencias, el subdirector de indicadores de Evaluación, Ángel Adrián Mejía Martín; Adrián Monroy Jiménez, joven testimonial, e Inés Montserrat Montano, apoyo de la subsecretaria y comunicación social.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables

La Jornada

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán