Evalúan en Cancún los retos para el sector turístico en el 2025

En el foro de la Anáhuac expertos abordaron temas como sustentabilidad y equidad de género
Foto: Ana Ramírez

Con el objetivo de llevar al análisis los temas de mayor impacto e interés para el sector turístico, que van desde la sustentabilidad hasta la equidad de género en el área laboral, se celebró la Séptima Conferencia Internacional Anáhuac Cancún Perspectivas Turísticas 2025.

Ante la presencia de hoteleros, empresarios, representantes en general de la industria turística y académica, así como autoridades de gobierno, se inauguró el pasado jueves 16 de enero este evento, en el que hubo varias ponencias y paneles a lo largo del día.

"Este foro se ha convertido en una cita obligada en el calendario académico turístico del Caribe Mexicano...  la realización de esta séptima conferencia de perspectivas turísticas se inscribe dentro de las actividades especiales que hemos programado como parte del 25 aniversario de esta casa de estudios. Anáhuac Cancún se va posicionando como un referente en la generación de conocimiento para la industria turística de la región", indicó  Jesús Quirce Andrés, rector de la universidad.

En esta conferencia se abordaron temas como: la perspectiva turística de México y del Caribe Mexicano; los estudios, retos y oportunidades en materia de paridad de género en la industria de la hospitalidad; la huella del turismo en Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres; rentas vacacionales; el turismo interno, así como una perspectiva política para este año.

“Este año empieza con retos políticos e internos muy fuertes en la relación que tendremos con el gobierno de Estados Unidos, nuestro principal mercado emisor. Será un reto y será un gran signo de interrogación para el futuro; el mismo reto que vivimos en México con un cambio en formas laborales, judiciales… pero también hay que decirlo, el año pasado fue muy bueno para la industria y es una industria muy importante para México, para combatir la pobreza y la desigualdad”, enfatizó Braulio Arsuaga Losada, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET).

Durante este evento también se firmaron cartas de intención y colaboración con diferentes organismos, así como con el gobierno del estado (con el objetivo de sumar capacidades para el fortalecimiento del sistema estadísticos); con CNET se signó la carta de intención para la cartera de la investigación; con las asociaciones hoteleras de Cancún y Riviera Maya, para continuar investigación sobre estadística y efectos del turismo; y otra en materia de fiscalidad de esta industria.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

El campeón PSG arrasa y Liverpool gana en la Champions

Bayern Múnich vence 3-1 al Chelsea; Thuram le da un triunfo al Inter

Ap

El campeón PSG arrasa y Liverpool gana en la Champions

Hollywood en pie de guerra: suspenden a Jimmy Kimmel por hablar del asesinato de Charlie Kirk

Artistas, políticos y sindicatos lo ven como un golpe a la libertad de expresión; cierran filas en su defensa

Efe

Hollywood en pie de guerra: suspenden a Jimmy Kimmel por hablar del asesinato de Charlie Kirk

Donald Trump anuncia que designará al movimiento Antifa como ''organización terrorista''

El presidente de EU ha culpado al grupo de diversas acciones violentas

Afp

Donald Trump anuncia que designará al movimiento Antifa como ''organización terrorista''

Familias presentan en EU la primera demanda contra Boeing por el accidente de Air India

Acusan al fabricante de aviones de negligencia por un supuesto fallo en los interruptores de combustible

Efe

Familias presentan en EU la primera demanda contra Boeing por el accidente de Air India