A fin de que los ciudadanos se informen sobre las regiones con mayor riesgo de contagio por COVID-19, y tomen las medidas preventivas para el cuidado de la salud, el gobernador Carlos Joaquín presentó el Geoportal Público COVID-19, disponible en internet.
El gobernador de Quintana Roo reiteró que hoy, más que nunca, todos deben trabajar en la recuperación económica, basados en el cuidado de la salud, y que no hacerlo puede conducir hacia atrás y retrasar esta situación.
Carlos Joaquín explicó que en el sitio https://geoportal.qroo.gob.mx/ se detalla el número de casos de COVID-19 en cada colonia y cada región de la entidad, así como el número de camas disponibles y la ocupación hospitalaria.
Ya está cargada la información de cuatro ciudades, y estará la de otras más a partir de la próxima semana. Se trata de un servicio de información permanente que ayudará a las personas a identificar zonas de riesgo. “Podrán ver cuántos contagiados hay en cada una de ellas, los puntos de mayor contagio, los hospitales donde están ubicados y sus niveles de ocupación hospitalaria”, dijo Carlos Joaquín.
Asimismo, el gobernador de Quintana Roo indicó que este geoportal se actualiza a diario, con la información más oportuna y adecuada sobre el avance de la pandemia en la entidad. En el sitio hay un tutorial que explica cómo usarlo.
“Yo invito a todas y todos, quintanarroenses solidarios y fuertes, quienes lograron bajar un 85 por ciento de la movilidad en tiempos de confinamiento, a que se queden en casa, no salgan”, dijo Carlos Joaquín.
Edición: Mirna Abreu
Las clases comenzarán el 1 de septiembre
La Jornada Maya
Las actividades concluirán el 18 de julio
La Jornada Maya
El arce fue erigido para evitar la invasión de los bárbaros, cerca de Crag Lough
Afp
El top 3 de esta lista lo complementan Atenea Gómez y Blanca Merari Tziu
La Jornada Maya