QRoo contribuirá con 800 elementos al reforzamiento de la seguridad en la frontera con EU

Serán relevados con mil elementos recién graduados de la SSC del estado
Foto: Captura de pantalla

Durante las primeras horas de este martes salieron de Quintana Roo 120 elementos de la Guardia Nacional hacia la frontera norte del país; serán un total de 800 agentes los que aporte el estado a esta estrategia de seguridad anunciada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Estos elementos se concentrarán en Sonora y de allí serán distribuídos conforme a las necesidades, para fortalecer los acuerdos binacionales, que podría ser tanto para detener el tráfico de drogas como para colaborar con el Instituto Nacional de Migración por el paso de migrantes.

Entre este martes y el miércoles el avión que se llevó a estos primeros 120 elementos estaría regresando, hasta sumar los 800 agentes, provenientes de diferentes partes del estado. Fuentes al interior de la Guardia Nacional aseguraron que esta cantidad no representa ni una tercera parte del total de efectivos que se encuentran en Quintana Roo.

En este sentido, se descartó que esta salida de casi mil elementos deje desprotegido al estado, pues no significa una merma del nivel operativo de la Guardia Nacional, sólo un reacomodo.

Cuestionada sobre el tema, la secretaria de Gobierno, Cristina Toŕres Gómez, dijo que con los mil elementos que se graduaron recientemente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo (SSC) quedan cubiertos los espacios de los 800 elementos de la Guardia Nacional que se trasladaron al norte del país.




Cabe destacar que los elementos de la Guardia Nacional que operaban en el Caribe Mexicano estaban localizados en los principales destinos turísticos, como Cancún, Playa del Carmen y Tulum, sitios donde llegaron ante el incremento que se había tenido en delitos de alto impacto.

Durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador llegaron a Quintana Roo periódicamente contingentes de elementos tanto de la Guardia Nacional, Defensa y Marina para reforzar las labores de vigilancia principalmente en zonas turísticas. En la administración federal de la presidenta Claudia Sheinbaum el arribo más reciente fue en octubre de 2024, cuando viajaron a la entidad 600 marinos como parte del plan integral de seguridad de los primeros 100 días, donde el municipio de Benito Juárez fue una de las prioridades a nivel nacional.

Sobre las fuerzas de seguridad federales presentes en el estado, en diciembre pasado se dio a conocer que participarían en el operativo vacacional de verano (que culminó el 6 de enero de 2024) 7 mil 90 elementos; de ellos, 212 fueron de Semar, 660 de defensa y 670 de la Guardia Nacional. Esta última dependencia en Quintana Roo tiene cuarteles en Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Felipe Carrillo Puerto y Chetumal.

La mañana de este martes en su conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum hizo mención de que los agentes que reforzarán la seguridad en la frontera con Estados Unidos se tomarán de “algunas zonas donde hay elementos de la Guardia Nacional que no tienen tanto problema de seguridad”.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM

Las sucursales dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público en sus horarios tradicionales

La Jornada

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM

Buscan a 8 nayaritas desaparecidos en Chetumal; contrabando y tráfico de mercancías, línea de investigación

Las personas extraviadas llegaron a Quintana Roo para laborar en una empresa privada

La Jornada Maya

Buscan a 8 nayaritas desaparecidos en Chetumal; contrabando y tráfico de mercancías, línea de investigación

Suspenden clases en jardín de niños de Tulum por brote de varicela

La enfermedad ha afectado a por lo menos 34 alumnos; aún se espera la confirmación de posibles casos

Miguel Améndola

Suspenden clases en jardín de niños de Tulum por brote de varicela

Hernán Bermúdez Requena buscaba instalar red criminal en Paraguay, dice el gobierno de ese país

El ex titular de la SSP Tabasco podrá ser detenido cuando sea extraditado a México

La Jornada Maya

Hernán Bermúdez Requena buscaba instalar red criminal en Paraguay, dice el gobierno de ese país