Capturan ejemplares de pez diablo en la laguna de Bacalar

Autoridades realizan inmersiones de exploración en el área desde que se confirmó la presencia del espécimen
Foto: Gobierno de Quintana Roo

Luego de confirmarse la presencia del pez diablo en Bacalar, específicamente en el cenote La Bruja o cenote Negro, mismo que se ubica a un costado de la laguna de los siete colores, se han realizado diversas inmersiones de exploración para localizar esta especie invasora. En la más reciente se obtuvieron dos ejemplares.

En días pasados se realizó la primera brigada de investigación y captura de pez diablo, conformada por el Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas (Ibanqroo), en coordinación con la Subdirección de Ecología y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Bacalar, la Policía Municipal, Bomberos, integrantes del Proyecto Aak Mahahual A.C. y prestadores de servicios turísticos.


Foto: Gobierno de Quintana Roo

El pez diablo (Hypostomus plecostomus) es una especie originaria de Sudamérica; sin embargo, recientemente El Colegio de la Frontera Sur en Quintana Roo confirmó su presencia en la laguna de Bacalar. “Esta especie es altamente invasiva, teniendo el potencial de causar afectaciones ambientales y económicas en cuerpos de agua dulce", señaló el director general del Ibanqroo, Javier Carballar. 

Por ello, de forma coordinada se realizó la primera brigada de investigación y captura del pez diablo en los cenotes Negro y Cocalitos, en la laguna de Bacalar. 

La noche del 8 de febrero del presente año dos peces identificados como pez diablo fueron capturados en la orilla del cenote Negro, a profundidades de ocho y tres metros, respectivamente. Adicionalmente, se tomó registro de los datos biométricos como longitud total, peso y determinación del sexo, informó Mateo Sabido, jefe de Departamento de Áreas Naturales Protegidas Zona Sur del Ibanqroo.


Foto: Gobierno de Quintana Roo

Con estas capturas se ratifica la invasión del pez diablo en el cuerpo lagunar, por ello autoridades y voluntarios han generado acuerdos entre los que destacan la organización de brigadas de prospección y capturas de esta especie en sitios estratégicos de la laguna de Bacalar, fortalecer la difusión con el sector de prestadores de servicios turísticos e implementar una red de avistamientos, liderado por la autoridad municipal y estatal.

Estas acciones son fundamentales para difundir y sensibilizar a la población, sobre esta problemática ambiental y sumar aliados para su manejo y control.

La invitación a la ciudadanía es a que si observa un pez diablo lo reporte a la Subdirección de Ecología y Medio Ambiente de Bacalar, a través de los números 983 155 5898 o 983 106 9565. “Recuerda que tu colaboración es importante a favor de la conservación de nuestra biodiversidad”, indicó el Ibanqroo en sus redes sociales.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Sheinbaum condena violencia durante marcha de Generación Z; “hubo muy pocos jóvenes”, señala

La mandataria señaló que los jóvenes reciben las becas Rita Cetina y Benito Juárez

La Jornada

Sheinbaum condena violencia durante marcha de Generación Z; “hubo muy pocos jóvenes”, señala

Dictan formal prisión a Jorge Sánchez, presunto segundo tirador en caso Colosio

El sujeto es ex agente del Centro de Investigación y Seguridad Nacional

La Jornada

Dictan formal prisión a Jorge Sánchez, presunto segundo tirador en caso Colosio

ICE realiza redada migratoria masiva en Charlotte, Carolina del Norte

Autoridades locales se desvincularon del operativo federal

Europa Press

ICE realiza redada migratoria masiva en Charlotte, Carolina del Norte

Gobierno de Playa del Carmen refuerza medidas de seguridad en el transporte y manejo de gas

Empresas deberán obtener documento que acredita que sus unidades son aptas para estos materiales

La Jornada Maya

Gobierno de Playa del Carmen refuerza medidas de seguridad en el transporte y manejo de gas