Foto: H. Bahena / Ecosur

Investigadores de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) confirmaron la presencia del pez diablo en la laguna de Bacalar, luego de reportes recibidos de parte de prestadores de servicios turísticos de ese municipio e invitaron a los ciudadanos a reportar su ubicación. Esta especie, cuyo nombre científico es Hypostomus plecostomus, puede ser sumamente dañina para las especies que habitan la laguna y los estromatolitos.

“Si ves al pez diablo… ¡Repórtalo! Comparte la ubicación con tu teléfono y la hora de avistamiento”, publicó el colegio en sus redes sociales. El reporte puede enviarse al perfil de Facebook de la doctora Martha Valdez, investigadora de Ecosur Chetumal.

Asimismo, en el marco del Día Mundial de los Humedales, que tuvo lugar el pasado 2 de febrero, se realizó este martes en Bacalar la conferencia ¡El pez diablo anda suelto! Experiencias de monitoreo y control en el Río Hondo, donde Miguel Mateo Sabido Itzá, investigador del Instituto de Biodiversidad y Áreas Protegidas del Estado de Quintana Roo (Ibanqroo) y Joana Cab Mogo, habitante de la localidad de Ramonal, informaron a la comunidad de Bacalar sobre el impacto de esta especie invasora.

Y es que si bien los primeros registros del pez diablo en Quintana Roo se hicieron en el río Hondo entre los años 2012 y 2013, hasta el 2019 no había mostrado un comportamiento riesgoso ante otras especies o su entorno, considerándosele una “especie controlada”. Fue a partir de 2021 que comenzó a generar preocupación pues empezó a causar estragos a la actividad pesquera local. En ese entonces la meta era evitar que llegara a la laguna, lo cual ya hizo.

El pasado 22 de enero, en las redes sociales se publicó la presencia del pez diablo en el cenote denominado La Bruja, localizado a un costado de la Escuela Normal en Bacalar, por unos prestadores de servicios turísticos.

A fin de confirmar el registro, los investigadores Martha Valdez, Manuel Elías y Humberto Bahena de Ecosur, y los estudiantes Alexei Elías Valdez y Manuel Montejo, visitaron dicho cenote y confirmaron la presencia de esta especie en el lugar. Se observaron dos especímenes de aproximadamente 30 y 20 centímetros de longitud a una profundidad entre dos y seis metros de profundidad a una distancia de unos 100 metros de la comunicación del cenote con la laguna de Bacalar.

“Con este hallazgo se confirma la invasión de este pez exótico con un potencial sumamente dañino para las especies que habitan Bacalar y los estromatolitos, debido a su carácter invasivo y hábitos de vida. Los investigadores no saben el origen de la invasión, hay quien dice que viene del norte, lo cual es posible, pero también puede ser que provenga del río Hondo, donde hay registros confirmados de este pez y existe un cambio fuerte en la calidad del agua del estero Chac, que es la comunicación entre estos dos sistemas”, dio a conocer Ecosur en un comunicado de prensa.


Foto: H. Bahena / Ecosur

Indica el comunicado que este hallazgo hace imperioso que se tomen acciones inmediatas por parte del gobierno municipal de Bacalar y del estatal, instituciones de investigación, así como la ciudadanía en general, para conocer y en lo posible controlar a estos organismos.

Los investigadores sugieren que se realicen monitoreos intensivos para determinar hasta donde se distribuye este pez dentro de la laguna de Bacalar y en sus alrededores. Esto se puede realizar por observaciones directas de la ciudadanía y la utilización del ADN medioambiental, una técnica ya utilizada por estos investigadores en la laguna, y ya publicada en la literatura especializada.

“Es necesario realizar una buena campaña de concientización de cómo reconocer este pez, los efectos que tiene su presencia en los sistemas acuáticos y qué hacer en el caso de que lo encuentren. Asimismo es necesaria la participación activa de toda la sociedad para realizar un control de este pez tan dañino”, concluye el comunicado de Ecosur.

No dejes pasar:

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango