Foto: Ayuntamiento de Solidaridad

Cientos de familias y ciudadanos con arraigo en esta alcaldía acudieron al tercer foro para socializar el cambio de nombre del municipio de Solidaridad por Playa del Carmen. El evento tuvo lugar la tarde-noche del jueves 13 de febrero en el domo principal de Puerto Aventuras, que lució repleto de ciudadanos que portaban pancartas y cartulinas de apoyo a la iniciativa que impulsa la presidenta municipal Estefanía Mercado, con el respaldo de diversos sectores de la sociedad.

Leyendas como ¡Viva Playa del Carmen!, ¡Playa del Carmen, un nombre con historia!, ¡Playa del Carmen es nuestra identidad, es hora de hacerlo oficial! y ¡Si a Playa del Carmen!, entre otras, motivaron la participación ciudadana en este foro amenizado por la tradicional batucada local, que inyectó entusiasmo entre los asistentes.  

El alcalde Gilberto Gómez dio la bienvenida a funcionarios e integrantes del Cabildo como José Agustín Aguilar, síndico municipal, ante quienes manifestó su respaldo al proyecto de reforma constitucional para el cambio de denominación del municipio.

“Vamos a apoyar fuertemente esta iniciativa para que el municipio lleve el nombre de Playa del Carmen, porque en todo el mundo lo conoce como Playa del Carmen, no como Solidaridad, por eso es importante esta iniciativa que está llevando a cabo nuestra presidenta municipal”, reiteró el alcalde de Puerto Aventuras.

En su participación, Lizete Sánchez, Juan Tec, Luis Puc, Nicolás García, Tila Gómez, Alberto Rojas, María del Refugio Rosales, Yesenia Concha, Juan Uribe y un grupo de taxistas respaldaron la iniciativa de cambio de nombre del municipio, misma que ha sido sometida a consideración del pueblo como parte de los principios y objetivos con los que se construye el segundo piso de la cuarta transformación y que están encaminados al bienestar y la prosperidad del municipio.

Las dudas planteadas por los asistentes al foro ciudadano fueron despejadas por los funcionarios e integrantes del Cabildo, asegurando que el cambio de nombre del municipio no representará costo alguno a los playenses y tampoco habrá necesidad de renovar la documentación personal oficial.

De hecho, pusieron como ejemplo el caso de Solidaridad cuando se convirtió en el octavo municipio de Quintana Roo, dejando de formar parte de Cozumel, y el más claro de ellos, el cambio de nombre del Distrito Federal a Ciudad de México, con lo que descartaron las posturas opositoras de que el proceso administrativo y jurídico costaría al erario y a los habitantes millones de pesos.

El cuarto y último foro ciudadano para socializar el cambio de nombre del municipio de Solidaridad por Playa del Carmen tendrá lugar este sábado 15 de febrero a las 18 horas en el Teatro de la Ciudad.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Jueza de EU prohíbe arrestar a migrantes en California por su perfil racial

Emitió una orden que impide restringir el acceso de abogados en centro de detención en LA

Efe

Jueza de EU prohíbe arrestar a migrantes en California por su perfil racial

Derretimiento de glaciares anuncia mayor actividad y explosividad volcánica: Estas son las conclusiones del estudio

La investigación se centró en seis cráteres en los Andes chilenos

Europa Press

Derretimiento de glaciares anuncia mayor actividad y explosividad volcánica: Estas son las conclusiones del estudio

Rescatan a 700 personas víctimas de trata en Dolores Hidalgo, Guanajuato

La FGE aseguró que recibirán atención médica, sicológica y acompañamiento institucional

La Jornada

Rescatan a 700 personas víctimas de trata en Dolores Hidalgo, Guanajuato

SSP Yucatán detiene a un hombre por su presunta participación en el delito de fraude

La orden judicial fue emitida por hechos ocurridos en 2023 y 2024

La Jornada Maya

SSP Yucatán detiene a un hombre por su presunta participación en el delito de fraude