Esperan buen cierre de la temporada invernal en Isla Mujeres

Autoridades locales aseguran que el sector turístico reporta un balance positivo mejor al de 2024
Foto: Ana Ramírez

Con miras al cierre de la temporada invernal, una de las más importantes para el sector turístico del Caribe Mexicano, y en espera ya de la Semana Santa, en Isla Mujeres y Costa Mujeres prevén un balance de ocupación positivo e incluso mejor que el del 2024, informó José Castillo, director de Relaciones Públicas del Ayuntamiento de Isla Mujeres. 

“Muy bien, te puedo comentar que parte de la situación que hemos estado experimentando en los últimos meses en Isla Mujeres ha sido un balance bastante positivo, puesto que, nuestros dos productos que tenemos, Costa Mujeres, está liderando los niveles de ocupación más altos aquí en el estado y aparte nuestro pueblo mágico de Isla Mujeres es muy visitado”, indicó.

Existe la confianza de que será un buen año, puesto que se inició con mucha promoción, comenzando con la asistencia a la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid, España, presentando nuevas opciones de experiencias para la gente que llegue a la isla a hospedarse.


De manera conjunta, entre la dirección de Turismo y Relaciones Públicas, se han enfocado en tener una mejora continua en la buena ocupación que han tenido a lo largo de los últimos tres años en la isla.

“Esperamos que las siguientes vacaciones de Semana Santa sean bastante positivas y fructíferas, prácticamente ya las tenemos a la vuelta de la esquina y también hemos estado trabajando, fortaleciendo la promoción para nuestras fiestas carnavalescas, que como ustedes saben también son fiestas muy antiguas, más de 120 años de antigüedad, con lo que hemos venido en Isla Mujeres trabajando y así hemos estado desarrollando a lo largo de todo un año bastantes productos y experiencias”, enfatizó el funcionario.

Entre los eventos que también causan mucha expectativa mencionó el Torneo de Pesca Cosme Alberto Martínez Magaña para el mes de mayo, con los que siempre aprovechan para invitar a los amantes de estas actividades y no sólo a turistas nacionales o extranjeros, sino a muchos visitantes locales que disfrutan de estos atractivos.

En Costa Mujeres cerraron el 2024 con una ocupación promedio de 87 por ciento, con fines de semana de mayor afluencia, incluso algunos centros de hospedaje reportando llenos, pero el promedio general ha sido muy positivo; mientras que en la ínsula, con 2 mil 400 habitaciones, mantuvieron 77 por ciento de ocupación general, algo considerando bastante bueno.

En otro tema, dio a conocer que en espera de que en los próximos meses pudiera comenzarse la rehabilitación del bulevar Cancún- Isla Mujeres, están en constante comunicación con las autoridades, para en su momento dar los avisos pertinentes a todos los centros de hospedaje, así como prestadores de servicios turísticos, para que puedan prevenir sus llegadas y sobre todo salidas.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila