Trabaja el Instituto de la Mujer de Benito Juárez en prevención de violencias

La dependencia busca generar programas puntuales y dar seguimiento a las alertas vigentes en materia de género
Foto: Ayuntamiento de Benito Juárez

Con el objetivo de implementar acciones enfocadas en la prevención, atención y erradicación de las violencias, desde el Instituto Municipal de la Mujer del ayuntamiento Benito Juárez se estará trabajando a través del comité Mujer Segura, especificó Miroslava Reguera, directora del instituto.

Fue el pasado miércoles 12 de febrero cuando se aprobó el comité Mujer Segura, que va a estar integrado por funcionarias del ayuntamiento, especialmente por las direcciones que tienen que ver con la atención a mujeres víctimas de violencia y el objetivo es generar programas muy puntuales para la atención a las violencias y dar seguimiento a la alerta de género vigente.

La meta es que sea un observatorio de violencias contra las mujeres en el municipio, entre todas las direcciones que tengan que ver con su defensa, es decir, a través de este comité se buscará la organización de las dependencias y avanzar de manera coordinada para tener el conjunto de las acciones supervisadas.

“El hecho de que se haya declarado este 2025 el año de la mujer (en Benito Juárez) no solamente queremos que quede plasmado en un papel o que sea un tema nada más que se menciona, sino que tengamos acciones contundentes, reales, para la prevención, atención y erradicación de las violencias contra las mujeres”, resaltó y aunque a nivel federal se estableció que el 2025 sería el Año de la Mujer Indígena, en Cancún los programas serán para todas.

Además se buscará bajar proyectos que van a ser evaluados a través también de este comité y se estarán rindiendo informes semestrales al Cabildo para comprobar todo lo que se está llevando a cabo.

“También se llevó a cabo la instalación del sistema PASEVCM, que es el Sistema Municipal de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de las Violencias Contra las Mujeres, que viene a nivel nacional, es decir, que ya está regulado a través de las leyes y reglamentos; es una obligación de los estados y de los ayuntamientos instalarlo. Primero se instala a nivel federal y de ahí pasa a los estados y de los estados a los ayuntamientos y el objetivo de este sistema municipal es precisamente el dar seguimiento a acciones muy puntuales que tenemos que llevar a cabo de manera interinstitucional”, indicó la funcionaria.

De esta manera se podrá dar seguimiento a las recomendaciones emitidas por los grupos de trabajo, como de alerta de género, identificar qué acciones se están llevando a cabo, qué acciones se pueden implementar y si se está cumpliendo con cada una de las recomendaciones que se han hecho.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Forbes otorga 5 estrellas al restaurante María Dolores by Edgar Núñez, en Atelier Playa Mujeres

El establecimiento es el único de Latinoamérica en conseguir el reconocimiento

Ana Ramírez

Forbes otorga 5 estrellas al restaurante María Dolores by Edgar Núñez, en Atelier Playa Mujeres

Irresponsable culpar a partidos políticos por inseguridad en Campeche: Arce Ontiveros

El diputado de MC criticó las últimas declaraciones de la gobernadora Layda Sansores

Jairo Magaña

Irresponsable culpar a partidos políticos por inseguridad en Campeche: Arce Ontiveros

Pemex pagará 6 mil 400 mdp a proveedores entre marzo y abril: Rocío Abreu

La petrolera busca dispersar la deuda de 6 mil 400 mdp, empezando por las pymes

La Jornada

Pemex pagará 6 mil 400 mdp a proveedores entre marzo y abril: Rocío Abreu

Exigen explicación a Semar sobre obra frente a la laguna de Bacalar

Pobladores convocan a una marcha pacífica para oponerse a la construcción

Ana Ramírez

Exigen explicación a Semar sobre obra frente a la laguna de Bacalar