Náuticos de QRoo retirarán embarcaciones hundidas en laguna Nichupté

La Capitanía de Puerto Juárez logró la certeza jurídica de estas acciones de extracción
Foto: Ana Ramírez

La regeneración de ecosistemas marinos es una de las metas que tiene Asociados Náuticos de Quintana Roo y en lo que está enfocado para la extracción de aproximadamente 50 embarcaciones que se encuentran hundidas en la laguna Nichupté.

“Estamos hablando particularmente del sistema lagunar Nichupté, en con esta iniciativa de extraer las embarcaciones que están hundidas. Calculamos que hay cerca de 50 embarcaciones hundidas, requerimos de la colaboración de los tres órdenes de gobierno, en el caso de gobierno federal, la Secretaría de Marina a través de las Capitanías de Puerto”, compartió Ricardo Mulero López, director de Asociados Náuticos Quintana Roo. 

Ya la Capitanía de Puerto regional en Puerto Juárez ha hecho la labor más delicada que es la certeza jurídica de estas acciones de extracción, por lo que ya pueden disponer de la gran mayoría de las embarcaciones que están hundidas, para ello el capitán Rigoberto López se ha dado a la tarea de realizar estas acciones.

También han platicado con algunas dependencias de gobierno estatal, como la Secretaría de Economía y la Secretaría de Desarrollo de Proyectos, para que también se sumen en este esfuerzo y el ayuntamiento de Benito Juárez también formará parte importante para su disposición final. 

De igual manera, resaltó, quieren dar continuidad a este proyecto de hábitats artificiales submarinos que inició desde el 2009 al cual le han dado desarrollo y evolución; el año pasado instalaron cuatro módulos dentro y fuera del Parque y están explorando la posibilidad de instalar también algunos artefactos navales o aeronaves, que no serán los mismos a extraer, porque no cumplen con las características biológicas y de conservación, pero se buscarán otros.

Respecto al desarrollo del proyecto de hábitats artificiales submarinos y otras gestiones relacionadas indicó los siguientes puntos a considerar: dar continuidad del proyecto de hábitats artificiales submarinos, que se integran a las estrategias de conservación marina que hemos impulsado en los últimos 16 años.

Las colaboraciones para el saneamiento de la Laguna de Cancún se han mantenido conversaciones con Jesús Ordaz Campos, presidente de Club Rotario Cancún Conmemorativo, sobre la posibilidad de colaborar  en la extracción de algunas embarcaciones hundidas en la Laguna de  Cancún, contribuyendo así al saneamiento de esta importante zona.

Y los factores a considerar para la instalación de estructuras submarinas se han explorado opciones para el vertimiento e instalación de embarcaciones u otros artefactos que pudieran fungir como hábitats artificiales submarinos, para lo cual es fundamental la coordinación con instancias gubernamentales como la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), además del cumplimiento de autorizaciones jurídico-ambientales especiales.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México

El mandatario confirmó la decisión al destacar la buena relación comercial con el gobierno de Sheinbaum

La Jornada

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México

Petróleo: más allá de acusaciones

Editorial

La Jornada Maya

Petróleo: más allá de acusaciones

Frutos de sangre

Michoacán, entre la violencia y un pueblo que quiere avanzar

Rafael Robles de Benito

Frutos de sangre

El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU

La meta es reducir las emanaciones de gases de efecto invernadero al 60 por ciento para 2035

Afp

El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU