Bajo interés para ser parte del Comité de Participación Ciudadana en QRoo

Apenas hay ocho candidatos, cifra que representa una quinta parte a la habitual
Foto: Fernando Eloy

Este año se realizará la selección para un nuevo integrante del Comité de Participación Ciudadana (CPC), parte del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) en Quintana Roo, para lo cual ya se tienen ocho candidatos, una cifra de apenas una quinta parte a la habitual, es decir, se redujo considerablemente la intención de sumarse a este organismo.

Recientemente salió en el mes de febrero la convocatoria por parte de la comisión de selección, para seleccionar al próximo integrante del CPC, los postulantes deben comprobar trayectoria en temas de anticorrupción, transparencia, rendición de cuentas, incidencia ciudadana o activismo ciudadano. 

“Tuvimos una participación muy bajita. Les platico que, por ejemplo, en el año en el que yo fui seleccionada, recuerdo que eran más de 50 personas las que se postulaban y ahora pues llama la atención que sean tan pocas personas. Y sí quiero hacer un análisis crítico de esto, en años anteriores lo que hemos observado es que la convocatoria dura más tiempo, es decir, se lanzaban las convocatorias con al menos 2 meses de anticipación de cara a que la ciudadanía tenga tiempo, uno, a enterarse que hay una convocatoria pública, cuando tú reduces tanto el tiempo de la convocatoria, muy pocas personas pueden enterarse de que hay una eh una oportunidad de esta naturaleza”, especificó Janet Aguirre Bergal, presidenta del CPC y del comité coordinador del Sistema Anticorrupción del Estado de Quintana Roo. 

Estuvo disponible 15 días, relató, un plazo muy corto y estos son temas muy sensibles en la agenda anticorrupción, porque se da a la sospecha que muchas veces ya están dirigidas, por ello es importante que los procesos de convocatoria, en este caso emitidos desde la Comisión de Selección, garanticen tiempo suficiente y por otra parte que se les dé máxima difusión, en redes sociales, en comunicación masiva, a partir de todos los medios y mecanismos.

El 6 de marzo se realizarán las entrevistas de estas ocho personas, con duración de 15 minutos que también consideró es poco tiempo para analizar un perfil que va a durar cinco años, por lo que exhortó a que se hagan preguntas muy asertivas para tener la tranquilidad de que va a haber una buena selección.

Ella como presidenta concluye su periodo el día 10, quedará en su lugar Alejandra Rodríguez, por lo que se espera que en máximo una semana se pueda concluir el proceso y se elija al nuevo integrante.

“Este organismo ciudadano debe de estar integrado por cinco personas y la designación de estas cinco personas tendrá que cruzar por un proceso de concurso de postulación en donde hay una comisión de selección, a su vez designada por el Congreso del Estado, quien elige cada año a un nuevo integrante de este colegiado”, enfatizó.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Gobierno de México reporta primeras cuatro muertes por altas temperaturas

El país registra 24 de 32 estados por encima de los 40 °C y 191 casos de golpe de calor

Efe

Gobierno de México reporta primeras cuatro muertes por altas temperaturas

Comisión del Congreso de Guanajuato rechaza despenalizar el aborto

La reforma trasgrede el artículo que contempla el derecho a la vida desde concepción: diputada del PAN

Efe

Comisión del Congreso de Guanajuato rechaza despenalizar el aborto

Desmantelan tres narcolaboratorios en Sinaloa en operación conjunta México-Estados Unidos

El ICE destacó que los esfuerzos conjuntos sirven para rastrear precursores químicos provenientes de China

La Jornada

Desmantelan tres narcolaboratorios en Sinaloa en operación conjunta México-Estados Unidos

Campeche: Diputada Delma Rabelo denuncia encubrimiento institucional ante casos de acoso sexual escolar

Sobre el caso de Cobacam de Lerma, señaló que la acusación fue minimizada y el agresor protegido

La Jornada Maya

Campeche: Diputada Delma Rabelo denuncia encubrimiento institucional ante casos de acoso sexual escolar