Campeche: Diputada Delma Rabelo denuncia encubrimiento institucional ante casos de acoso sexual escolar

Sobre el caso de Cobacam de Lerma, señaló que la acusación fue minimizada y el agresor protegido
Foto: Fernando Eloy

Desde la tribuna del Congreso del Estado, la diputada Delma Rabelo denunció abandono institucional ante los casos de acoso escolar en Campeche. Lo que debería ser un espacio de formación y seguridad para niñas, niños y adolescentes, se ha convertido -señaló- en un entorno de violencia sistemática, silenciosa y encubierta.

“Hoy no subo a esta tribuna a hablar de un tema más. Hoy subo a denunciar. Porque lo que está ocurriendo en Campeche es inaceptable. Y porque el silencio, en estos casos, es complicidad”, declaró.

Rabelo expuso el caso reciente de una estudiante del Cobacam de Lerma, víctima de acoso por parte de un docente. La joven denunció mensajes sexuales, invitaciones fuera del horario escolar y hostigamiento persistente. Lo más alarmante, afirmó la diputada, fue la respuesta institucional: la denuncia fue minimizada, el agresor protegido, y el director del plantel se convirtió en cómplice.



La diputada advirtió este no es un caso aislado. En Carmen, Champotón y Campeche capital, las denuncias se acumulan mientras las autoridades educativas miran hacia otro lado. El patrón se repite: las víctimas son silenciadas, los agresores siguen frente a grupo y las instituciones fallan una y otra vez, detalló.

“El Estado está fallando. Las instituciones están fallando. Y quienes callan, también son responsables”, acusó Rabelo.

La legisladora exigió a la Secretaría de Educación (Seduc), a la Fiscalía, al DIF, a los directivos escolares y a la Comisión de Derechos Humanos, que actúen con contundencia y dejen de encubrir a los agresores. “Y si no pueden, háganse a un lado, porque es necesario proteger a la juventud, a las niñas y adolescentes, no encubrir o proteger a quienes cometen el acoso”.

La legisladora recordó que recientemente se aprobó una reforma sobre el bullying digital, como para dejar a un lado casos de acoso de docentes contra alumnas y alumnos, y lo único que se evidencia por parte de las autoridades es el encubrimiento. Por ello, se disculpó previamente, pero señaló “esperamos y no le pase a alguien de su familia, porque ahí sí verán con premura y urgencia la modificación a las leyes y la protección a los menores de edad”.

Finalmente, resaltó que es responsabilidad de todos, y lo único que piden, es precisamente hacer su trabajo y proteger a los ciudadanos por igual.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Netflix, Microsoft y Fortnite, entre los afectados por la caída de Amazon Web Services

Se trata de un fallo en la red de servidores en la nube más importantes del mundo

Efe

Netflix, Microsoft y Fortnite, entre los afectados por la caída de Amazon Web Services

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

<