Amplían y remodelan la T1 del Aeropuerto de Cancún

Prevén que las instalaciones estén listas para mediados de 2026
Foto: Juan Manuel Valdivia

Como parte de los proyectos de inversión que tiene Aeropuertos del Sureste (ASUR) para mediano y largo plazo, se encuentra la ampliación y remodelación de la Terminal 1 en el Aeropuerto Internacional de Cancún, obra que ya inició este año y que se prevé esté lista para mediados del 2026.

“Si van por el aeropuerto, lo van a ver muy notorio, estamos haciendo la nueva Terminal 1, que es una remodelación y ampliación de toda la Terminal 1, que estuvo cerrada y fuera de servicio mucho rato. Actualmente ya empezó la obra, la obra va bastante bien, va en tiempo y forma, debe estar terminada para el segundo semestre del 2026”, compartió Carlos Trueba Coll, director del Aeropuerto.

El objetivo es precisamente que para el 2026 comience a operar, elevando así la capacidad del recinto, con todas las terminales disponibles.

Asimismo, se tiene otro gran proyecto, que es la ampliación en la etapa 2 de la Terminal 4, que también ya una parte está prácticamente acabada, empezarán a operarla próximamente a finales del año y vendrá la siguiente construcción una vez que se pueda echar a andar la Terminal 1.

En cuanto a la conectividad que mantienen, indicó que es muy pronto para tener el comparativo real con el año pasado y hace dos años, pero sí estiman un crecimiento moderado del 6 al 8 por ciento, y con la expectativa de seguir creciendo, de mantener los ritmos de desarrollo de aquí en adelante, considerando que el año pasado Cancún cerró con una ligera baja de aproximadamente 10-12 por ciento.

Fueron múltiples causas que motivaron esta caída, afirmó, pero no se debe perder de vista que en 2024 todos los destinos que son competencia de Cancún retomaron sus actividades al 100 por ciento y eso les hizo regresar a sus pasajeros tradicionales, aunado a un factor económico importante por la falta de asientos de avión, la problemática con aviones, entre otros elementos.

Sin embargo, con los cambios políticos, sobre todo los que ocurren en Estados Unidos, que es el país de donde más visitantes viajan al Caribe mexicano, reconoció que pueden generar algún tipo de afectación, aunque algunas veces puede ser positiva, por lo que tendrán que esperar a ver cómo avanza la economía de los estadunidenses y entonces saber su comportamiento en tema turístico.

“En este momento no tendría yo ninguna expectativa negativa con respecto a una posible afectación al turismo. (Y Semana Santa) la ocupación hotelera está reportando ya números muy altos, prácticamente a niveles de recuperación del 2023, voy a decirlo así, entonces si la ocupación hotelera se mantiene, hay que recordar que tenemos un mayor número de habitaciones, entonces el porcentaje de ocupación hotelera refleja que tendremos una mayor cantidad de pasajeros”, confió.

Sigue leyendo:

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Gobierno de Yucatán impulsa vinculación a favor del turismo comunitario

La iniciativa de Co'ox Mayab busca aglomerar sociedades cooperativas comprometidas con una industria sustentable

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán impulsa vinculación a favor del turismo comunitario

SCJN niega amparo al Aeropuerto de Cancún para invalidar multa de más de 72 mdp

La sanción fue impuesta por prácticas monopólicas al impedir el acceso a grupos de taxistas para prestar servicio

La Jornada

SCJN niega amparo al Aeropuerto de Cancún para invalidar multa de más de 72 mdp

Arrestan a más de dos docenas de inmigrantes en una construcción en Florida

La redada arrestó a trabajadores provenientes de México, Guatemala y Honduras

Efe

Arrestan a más de dos docenas de inmigrantes en una construcción en Florida

Gobierno de México reporta primeras cuatro muertes por altas temperaturas

El país registra 24 de 32 estados por encima de los 40 °C y 191 casos de golpe de calor

Efe

Gobierno de México reporta primeras cuatro muertes por altas temperaturas