Mujeres toman las calles de Cancún en su lucha contra la violencia

Las manifestantes alzaron la voz para denunciar la crisis de feminicidios y desapariciones en Quintana Roo
Foto: Ap

Miles de mujeres salieron a marchar este sábado 8 de marzo en Cancún, en el marco del Día Internacional de la Mujer, para alzar la voz en contra de todos tipos de violencia, en donde Quintana Roo supera la media nacional en delitos sexuales, en secuestros y violencia familiar.

"Este 8 de marzo las mujeres, niñas, adolescentes, mujeres trans, personas no binarias, nos levantamos con fuerza, rabia y dignidad para denunciar la violencia estructural que atraviesa nuestras vidas y nuestros cuerpos. No nos callamos, no retrocedemos, nos organizamos y seguimos luchando hasta que la justicia sea nuestra. Violencias estructurales, el estado es responsable, nos enfrentamos a un sistema que nos violenta, nos precariza y nos desaparece, violencia de género, la violencia sexual, la económica, la violencia laboral y vicaria, no son hechos aislados, sino parte de una maquinaria de opresión que atenta contra nuestra vida y autonomía todos los días. Denunciamos las crisis de feminicidios y desapariciones en Quintana Roo, que continúa en aumento mientras las autoridades permanecen ineficientes y cómplices", leyeron.


Foto: Ana Ramírez

Ante esto exigieron a las autoridades no más impunidad, no más revictimización, no más injusticia porque las cifras han golpeado con brutalidad.

De acuerdo al Banco Estatal de datos e información sobre casos de violencias contra las mujeres del Estado de Quintana Roo, se supera la media nacional en trata de personas en 157 por ciento; en delitos sexuales, 117 por ciento; en secuestros, 278 por ciento y en violencia familiar 59, y más que números, son vidas arrebatadas, historias truncadas y familias destrozadas.

"Las mujeres trabajamos en condiciones de explotación y precarización, sobre todo en el sector turístico, que es uno de los más importantes en nuestro estado. Exigimos derechos laborales plenos, salarios dignos, acceso a seguridad social y reconocimiento del trabajo de cuidados como un pilar fundamental de la economía", expusieron.


Foto: Ana Ramírez

La concentración inició en Malecón Tajamar desde las 16 horas, alrededor de las 17:30 comenzó la marcha sobre avenida Bonampak, hasta la Nichupté, para seguir sobre la Tulum, hasta llegar a la Glorieta del Ceviche en donde hicieron la tradicional iconoclasia.


Foto: Ana Ramírez

La marcha continuó hasta la Plaza de la Reforma, en donde leyeron su pronunciamiento, previo a un concierto feminista.

Los contingentes estuvieron conformados por madres de familia, estudiantes, niñas, trabajadoras de distintos sectores, patinadoras, organizaciones civiles, entre otros.


Foto: AP

Sigue leyendo:

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Barcelona e Inter empatan 3-3 en un vibrante duelo de ida en la Champions League

Goles exquisitos de ambos equipos; doblete de Denzel Dumfries

Ap

Barcelona e Inter empatan 3-3 en un vibrante duelo de ida en la Champions League

Vacaciones de Semana Santa tuvieron saldo blanco en Quintana Roo: Ortiz Mena

El hotelero aseguró que el hecho es muestra del avance positivo en materia de seguridad

Miguel Améndola

Vacaciones de Semana Santa tuvieron saldo blanco en Quintana Roo: Ortiz Mena

Baja en número de vuelos afectó la ocupación en vacaciones de primavera: hoteleros de Cancún

Señalan que además hay unos 2 mil nuevos cuartos para hospedaje, lo que dispersa el turismo

Ana Ramírez

Baja en número de vuelos afectó la ocupación en vacaciones de primavera: hoteleros de Cancún

Empresarios de Quintana Roo consolidan alianzas comerciales en Brasil

El sector logró más de mil 200 reuniones en favor de fomentar productos y servicios mexicanos

Ana Ramírez

Empresarios de Quintana Roo consolidan alianzas comerciales en Brasil