Este año 75 coches tomarán parte del Rally Maya

El recorrido turístico por la península de Yucatán busca generar empleos y realizar acciones altruistas
Foto: Juan Manuel Valdivia

Un total de 75 coches estarán participando en la próxima edición del Rally Maya, a partir del 25 de marzo, un recorrido turístico que se ha convertido ya en una tradición y que deja una importante derrama económica en las comunidades y destinos por donde pasa.

Se trata de la 11 edición del Rally Maya México (RMM), que iniciará dentro de dos semanas, en un recorrido por toda la Península de Yucatán, que más allá de la ruta turística ha generado empleos y recaudado anualmente recursos en beneficio de las comunidades y grupos vulnerables; este año, por ejemplo, se regalarán sillas de ruedas y bicicletas.

“Estamos hablando de miles de personas (beneficiadas). Cada año son 100 bicicletas, 100 sillas de ruedas y llevamos 11 años. No nada más eso, cada año, a través de una fundación, que es Fundación Oasis, tenemos un campamento para niños diabéticos de tipo dos, llevamos 10 años con niños, vienen entre 100, 120 niños de diferentes partes de la república una semana al hotel, y vienen maestros y doctores para ayudarles a vivir con su compañera de vida, la diabetes. Entonces sí hay mucho que pasa atrás, que a veces no lo publicamos porque no lo hacemos con esa intención”, resaltó Alan de Blanco, socio del Rally Maya México.

El rally moviliza ya a miles de personas en cada lugar que visita, lo que también -dijo- es significativo y este año la salida será el 25 de marzo de Tulum Country Club, para terminar en Mérida, en donde se llevará a cabo la exhibición el 4 de abril, reconocido como uno de los mejores rallyes del mundo, con respaldo de federaciones de automovilismo y la presencia de Guatemala, México, Estados Unidos y Europa.

Participan vehículos de más de 40 años en tres categorías diferentes, este año por ejemplo tendrán un Ford de 100 años, marca que cumple precisamente el centenario en el país. Además de los empleos generados, las localidades que visitan también se ven beneficiadas, porque los participantes acuden a restaurantes locales, a las tienditas, generándoles también una derrama económica a cada destino.

“El evento al año recauda entre 15 a 20 millones de pesos, este año tenemos 75 coches, nuestro tope son 80, más de 80 es complejo por los lugares donde vamos. Por eso limitamos, no porque no queramos más, sino que no cabemos en los pueblos. Entonces, hemos llegado a la meta, esos 75 coches más otros 40 coches de staff”, detalló.

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Teuchitlán: saber lo que ocurrió

Editorial

La Jornada Maya

Teuchitlán: saber lo que ocurrió

Modelo de predicción del clima con Inteligencia Artificial revoluciona la meteorología

La herramienta podría ser 10 veces más efectiva que los métodos tradicionales

La Jornada

Modelo de predicción del clima con Inteligencia Artificial revoluciona la meteorología

No basta, ¿dónde están los jefes?

Kilómetro Cero

Edgar Fernando Cruz

No basta, ¿dónde están los jefes?

Los Medias Rojas vencen de nuevo a los Sultanes en Monterrey: 12-8

Los peloteros de Boston marcaron el juego con su golpeo, velocidad e imaginación

La Jornada Maya

Los Medias Rojas vencen de nuevo a los Sultanes en Monterrey: 12-8