La Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado (STPS) ha implementado medidas y acciones para la protección, asesoría y representación de los trabajadores que sean despedidos de manera injustificada de sus centros laborales durante la emergencia sanitaria del COVID-19.
A través de la Procuraduría y Procuradurías Auxiliares de la Defensa del Trabajo, del 1 de febrero al 10 de julio del presente año se han asesorado de manera presencial, en línea, correo electrónico y vía telefónica a un total de 7 mil 256 personas; en Cancún 2 mil 180; Solidaridad 2 mil 361; Cozumel mil 589 y Othón P. Blanco mil 126.
En lo que va del 2020, con corte al 10 de julio, en la Procuraduría y Procuradurías Auxiliares de la Defensa del Trabajo se han atendido a 9 mil 860 personas; en las Juntas Local y Especiales de Conciliación y Arbitraje a 25 mil 996 y en el Tribunal de Conciliación y Arbitraje a 2 mil 780, sumando un total de 38 mil 636 personas atendidas. Asimismo, se han recuperado 418 millones 734 mil 175.79 pesos a favor de los trabajadores.
A través de las áreas de inspecciones en las zonas norte y sur del estado continúa entregándose información vía electrónica acerca de las medidas preventivas de higiene que se debe contar en los centros laborales cuya actividad sea esencial.
Se han repartido de manera física y digital a mil 281 empresas, trípticos informativos, beneficiando con esto a 65 mil 320 trabajadores.
Aunado a lo anterior, han brindado 282 asesorías en línea y vía telefónica, realizado 739 inspecciones extraordinarias por quejas y despidos, beneficiando aproximadamente a 41 mil 776 trabajadores. También se notificaron oficios de exhorto para el cierre de 38 establecimientos, beneficiando con ello a 316 trabajadores.
De igual manera, se notificaron 144 exhortos a diversas empresas, para que implementen las medidas sanitarias de acuerdo a la nueva normalidad, esto debido a la reapertura de actividades en los centros de trabajo, beneficiándose a 3 mil 746 trabajadores. El servicio de asesoría y atención a la ciudadanía durante esta emergencia sanitaria es de lunes a viernes de 10 a 15 horas.
Edición: Ana Ordaz
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel