Copa Airlines celebra 25 años de aterrizar en Cancún

En los últimos años la empresa registra un crecimiento tanto en el interés de la ruta como en la propia compañía
Foto: Ana Ramírez

La aerolínea Copa Airlines cumplió 25 años de aterrizar en Cancún, celebración que se dio con la llegada de un vuelo más desde Panamá, consolidando una alianza que aseguraron se mantendrá para seguir trayendo a miles de visitantes al destino.

“Las operaciones de Copa son casi en el mismo tipo de avión. La serie Boeing 737 con capacidad en algunos casos para 140 personas, en otros casos para 160 pasajeros. Este vuelo viene de Panamá, pero la verdad es que Panamá es un centro de conexiones para Copa y permite traer no solamente visitantes de Panamá, sino de muchos países de origen en América Latina, ciudades importantes de Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Perú, Colombia, incluso países en el Caribe”, celebró Mauro Arredondo, gerente general de Copa Airlines en México.

Por eso, dijo, la presencia de Copa en este mercado contribuye no solamente a incrementar el número de turistas, sino a diversificar los orígenes de los pasajeros que vienen a visitar, porque los factores de ocupación han sido más o menos estables desde la pandemia.

Actualmente Copa está operando con niveles de factores de ocupación que les permite seguir pensando eventualmente en crecer hacia más operaciones, con una recuperación muy importante desde 2020 y Copa fue de las primeras aerolíneas que comenzaron a volar al destino México y eso contribuyó definitivamente a fortalecer el número de visitantes en este país. 

“En los últimos años hemos tenido un crecimiento consistente, también muy consistente con el incremento de la demanda y yo puedo decir que traemos desde 2022, 2023, números positivos en términos de crecimiento, no solamente para Cancún, sino a nivel sistema, a nivel general en todo Copa Airlines”, especificó.

En cuanto a planes de crecimiento, indicó que para la compañía es fundamental consolidar las rutas que hoy por hoy ya están operando, por lo que de momento más que pensar en nuevas conexiones están enfocados en consolidar lo que han venido creciendo después de la pandemia y eventualmente también evaluar nuevas oportunidades para nuevos mercados.

Asimismo, sobre la conexión que se perdió recientemente con Tulum, afirmó que estuvo más relacionado por el tema de la disponibilidad de aviones y equipos, dependen mucho de factores de fábrica y será hasta que se regularicen los factores del fabricante cuando puedan recuperar esta ruta hacia el aeropuerto Felipe Carrillo Puerto.

Por su parte, Andrés Martínez, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, resaltó que esta aerolínea es el principal socio comercial en Latinoamérica y 25 años son mucho trabajo, confianza en el destino, en el aeropuerto y que aún hay mucho por delante.

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Estados Unidos lanza nuevo ataque contra presunta ‘narcolancha’ en el Caribe: hay tres muertos

El jefe del Pentágono, Pete Hegseth, confirmó el hecho ocurrido en aguas internacionales

Afp

Estados Unidos lanza nuevo ataque contra presunta ‘narcolancha’ en el Caribe: hay tres muertos

Dodgers consiguen el primer bicampeonato en la Serie Mundial en 25 años tras vencer a los Azulejos

Los angelinos cerraron la undécima entrada 5-4 con un jonrón de Will Smith

Ap

Dodgers consiguen el primer bicampeonato en la Serie Mundial en 25 años tras vencer a los Azulejos

Matan a balazos a alcalde de Uruapan, Michoacán; hay dos detenidos

El homicidio ocurrió en la plaza principal de la ciudad, durante el tradicional Festival de las Velas

La Jornada

Matan a balazos a alcalde de Uruapan, Michoacán; hay dos detenidos

El Sáhara Occidental ‘desaparece’ en Google Maps tras aval de ONU a plan de soberanía marroquí

La iniciativa que integra el territorio a Marruecos fue una propuesta de EU al Consejo de Seguridad

Afp

El Sáhara Occidental ‘desaparece’ en Google Maps tras aval de ONU a plan de soberanía marroquí