En octubre se reactivará sector turístico para cruceros en Cozumel

Se impulsarán estrategias de promoción y seguridad
Foto:

En octubre de este año el sector turístico de cruceros en México empezará su reactivación en Cozumel, destino favorito de América Latina, ya que el 60 por ciento de los turistas que tenían sus viajes programados no pidieron la devolución de su dinero sino un bono para viajar posteriormente.

Para homologar protocolos de seguridad en materia de salud, impulsar estrategias de promoción y emprender acciones que garanticen a los turistas nuevas experiencias, aplicando las medidas de prevención e higiene, empresarios de la Concanaco Servytur participaron en la webinar “El Regreso del Turismo de Cruceros en México”.

En este encuentro contó con la presencia del presidente municipal de Cozumel, Pedro Joaquín Delbouis; del director general de Puertos de la SCT, Fernando Bustamante Igartúa; la directora de Planeación de Itinerarios de la Nowegian Cruise Line, Jennifer Marmanillo; del director de Operaciones Comerciales de Carnival Corporation, Carlos Estrada; y del vicepresidente Senior de Ventas Internacional de Royal Caribbean, Sean Treacy.

También, estuvieron el subsecretario de Desarrollo y Regulación Turística, Humberto Hernández Haddad y el presidente de la Comisión de Turismo de del Poder Legislativo, diputado Luis Alegre Salazar.

En el panel organizado por Concanaco Servytur se analizó la situación actual de ese importante sector y la forma en que las cadenas de proveeduría se tienen que preparar y certificar para abastecer a los grandes barcos de alimentos e insumos que se requiere para la atención de los viajeros.

Los representantes de las líneas navieras destacaron el interés de los turistas de regresar a los destinos de cruceros, siendo Cozumel uno de los más demandados e incluidos en las rutas por El Caribe.

El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, José Manuel López Campos, destacó que el reto principal de los empresarios de este sector es reinventarse, buscar alternativas y estrategias que atraigan a los turistas de crucero a los destinos mexicanos, principalmente a Quintana Roo, donde Cozumel y Mahahual tienen ventaja sobre otros sitios, al ofrecer una conjunción de atractivos naturales que van más allá de sol y playa.

Consideró importante asumir una nueva visión para crear productos más atractivos, ofrecer experiencias únicas y contar con destinos certificados, que motiven al turista a salir de su país y sientan emoción de viajar por México.

“El sector turismo, en que se incluye el segmento de cruceros, tiene que realizar grandes esfuerzos para intentar llegar en 2021 a las cifras registradas en 2019, que en el caso de Cozumel y Mahahual recibieron casi el 70 por ciento de los más de 9 millones de pasajeros de cruceros que arribaron al país”, anotó.

El dirigente empresarial subrayó que este año las expectativas eran muy altas en el arribo de estas embarcaciones. pues se esperaba recibir a más paseantes de cruceros en los principales destinos mexicanos como: Cozumel, Mahahual, Ensenada, Cabo San Lucas y Puerto Vallarta, que en conjunto acapararon el 84.8 por ciento de esos visitantes.

En los últimos dos años, refirió, el turismo de crucero había incrementado en el país, dejando una derrama en 2019 de 626 millones de dólares, que significó un crecimiento de 12.5 por ciento más que en el 2018.

 

Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

La legisladora criticó al presidente por su manejo de los documentos relacionados con Epstein

Efe

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

El tema de este año hace referencia al nuevo mundo que surgió tras la extinción masiva

Ap

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Investigadores creen que el origen de su material de formación está más cerca del Sol

Efe

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca

El convoy hizo tres paradas en las estaciones Arriaga, Chahuites y Juchitan

La Jornada

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca