Habitantes de Bacalar realizan plantón ante obras federales en la laguna

Anunciaron además un bloqueo desde el sábado hasta el lunes
Foto: Consejo Ciudadano y Científico Pro Restauración y Preservación de Bacalar

Habitantes de Bacalar realizan un plantón este viernes 21 de marzo que inició a las 8 horas y culminará a las 8 de la noche, en la obra que lleva a cabo la Secretaría de la Defensa Nacional, en la avenida 1 entre calles 20 y 24, frente al Fuerte de San Felipe. Anunciaron además un bloqueo para mañana sábado a partir de las 8 horas, que durará hasta el lunes 24 de marzo.

Esta es la segunda manifestación masiva que realizan los pobladores. El pasado miércoles 19 de marzo, ciudadanos de Bacalar se reunieron en una manifestación pacífica para expresar su inconformidad ante la falta de información sobre la construcción realizada por la Secretaría de la Defensa Nacional en la laguna de Bacalar, frente al emblemático Fuerte de San Felipe. 



Foto: Consejo Ciudadano y Científico Pro Restauración y Preservación de Bacalar


La protesta surge debido a lo que califican como ausencia de transparencia por parte de la Defensa respecto al estado actual de la obra, así como a la falta de evidencia pública sobre los permisos ambientales correspondientes y otros requisitos normativos. Además, la ciudadanía manifiesta su preocupación por no haber sido tomada en cuenta en el proceso de planeación y desarrollo de este proyecto, a pesar de su posible impacto ambiental y cultural en la región. 



Foto:Consejo Ciudadano y Científico Pro Restauración y Preservación de Bacalar

En consecuencia, los habitantes de Bacalar han resuelto las siguientes acciones: solicitar la suspensión inmediata de la obra realizada por la Defensa; exigir la reubicación, como propuesta está el Campo Militar de Xtomoc, que se considera una zona adecuada y fuera del área de conservación ambiental; proponer que el terreno en cuestión sea donado al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para ser reconocido como parte del patrimonio del Fuerte de San Felipe y convertido en un espacio público de acceso libre para la ciudadanía. 



Foto: Consejo Ciudadano y Científico Pro Restauración y Preservación de Bacalar

“Asimismo, se presentarán denuncias formales ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), el INAH, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Presidencia de la República. Estas instancias tienen la responsabilidad de actuar frente a los posibles daños al ecosistema, al patrimonio cultural y a las presuntas violaciones de la ley, incluyendo el derecho de la ciudadanía a ser consultada”, se destaca en un comunicado dado a conocer por el Consejo Ciudadano y Científico Pro Restauración y Preservación de Bacalar.

Cabe destacar que tras la manifestación pacífica de este viernes, está programada una marcha hacia el Ecoparque Bacalar, donde los ciudadanos llevarán pancartas para expresar su descontento de manera directa ante la gobernadora de Quintana Roo. 

“La comunidad de Bacalar exige respuestas claras y acciones responsables que garanticen la protección de su patrimonio natural y cultural. Hacemos un llamado a las autoridades competentes para priorizar el bienestar de la laguna y de sus habitantes, asegurando la conservación de este invaluable entorno”, concluye el comunicado. 



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva