Falta de un tratamiento adecuado para las aguas residuales, el principal enemigo de los arrecifes en QRoo: Hurakaan

La asociación mantiene estudios constantes y proyectos para la restauración coralina
Foto: Hurakaan

La falta de un tratamiento adecuado para las aguas residuales en Quintana Roo se ha vuelto el principal enemigo de los arrecifes, por lo que desde la asociación Hurakaan Eco-Táctica mantienen estudios constantes y proyectos para la restauración coralina.

Héctor Torres, director general de Hurakaan, relató que desde 2021 han trabajado en un estudio de calidad del agua en la zona residencial de Playa del Carmen y Tulum desde sistemas acuáticos, es decir, de algunos cenotes y ríos subterráneos al arrecife para vincular el daño antropogénico que causa la falta del tratamiento de las aguas residuales y negras a los corales.


Foto: Hurakaan

“Lo que encontramos es que las enfermedades letales que atacan a los corales vienen por las descargas de aguas negras y residuales y esto lo quiero enfatizar porque si bien el cambio climático y la subida de la temperatura del mar también los afecta, las enfermedades letales que aceleran y aseguran su muerte vienen de las descargas de aguas negras”, expuso. 

En los últimos cuatro años también comenzaron un monitoreo en la zona arrecifal de Playa del Carmen y Tulum sobre indicadores de salud arrecifal y especies prioritarias, que son estas especies constructoras y protegidas en peligro de extinción que están en la NOM 059 de Semarnat. 

Tomando esto como base, con la información suficiente, las herramientas y los permisos necesarios, han dado paso a la campaña de restauración coralina, porque si bien hay afectación y enfermedades, también hay zonas con indicadores positivos y áreas de oportunidad.


Foto: Hurakaan

“Conocemos algunos sitios donde se puede intervenir y pues estamos a punto de hacerlo, estamos convocando buzos y empezando a programar las capacitaciones y poniéndonos de acuerdo con nuestros asesores para comenzar con esta campaña que se llama Tejido Aquavida y que será una campaña permanente y un proyecto a largo plazo”, detalló.

En este proceso incluso la comunidad puede sumarse, informándose, pero también aprendiendo, incluso Hurakaan Eco-Táctica, en colaboración con el DIF Playa del Carmen y Benito Juárez, atiende a niñas, niños y adolescentes rescatados de situaciones en riesgo, interviniendo con talleres de educación ambiental justamente, hablando de los corales, con una hora de taller a la semana y cuatro de campo al mes, es decir, los llevan a esnorquelear al arrecife, para que se conecten con el ecosistema y vivan de cerca lo que aprenden en las aulas.



Foto: Hurakaan

“Aprenden algo super importante que en general la comunidad no sabemos, crecemos sin saber cuáles son los beneficios que nos heredan los corales, los beneficios ecosistémicos que recibimos de ellos y aquí aprenden esto para que crezcan con mejores hábitos…  habrá en un futuro líderes de opinión o gente con poder de decisión y qué mejor que tengan mejores prácticas”, enfatizó.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

El GP de la Ciudad de México de F1 seguirá al menos hasta 2028

Clara Brugada, jefa de gobierno de la CDMX, expuso hay negociaciones para extender el acuerdo

Ap

El GP de la Ciudad de México de F1 seguirá al menos hasta 2028

Un intento de regresar al pasado y de aumentar tarifas: PAN Yucatán critica informe del titular de la ATY

Legisladores del partido blaquiazul calificaron de impreciso el reporte sobre el Va y Ven y el Ie-Tram

La Jornada Maya

Un intento de regresar al pasado y de aumentar tarifas: PAN Yucatán critica informe del titular de la ATY