Conanp y prestadores de servicio de Tulum analizan precios de tour en el Parque del Jaguar

Solicitan que se autoricen puntos de venta estratégicos dentro de las instalaciones
Foto: Miguel Améndola

Autoridades federales de la Comisión Natural de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) se reunieron con prestadores de los servicios acuáticos de las playas del Parque Nacional Tulum para discutir y establecer una tarifa única para el cobro del servicio de tours, sin el abuso de intermediarios.

Ante ello, lancheros como Caín Hernández, Alonso Gutiérrez, Lenín Pacheco y Antonio Balam propusieron que se parta de un cobro directo para la comunidad náutica de 300 pesos por personas para realizar la actividad de snorkel, con el objetivo de ir aumentando esa tarifa paulatinamente.

Además, solicitaron que les autoricen puntos de venta estratégicos dentro de las instalaciones del Parque del Jaguar.



Foto: Miguel Améndola

Por su parte, José Juan Domínguez Calderón, director de la Reserva de la Biósfera del Caribe Mexicano, informó que están tratando de que haya una organización para que la distribución de los precios sea de manera justa, que todos tengan la misma oportunidad de vender y de poder dar el servicio.

Sostuvo que están en el proceso de dejar que los náuticos se organicen para eliminar viejas costumbres y dar oportunidad de que haya un comercio justo de los servicios turísticos que se ofrecen en el Parque del Jaguar.

“Las viejas costumbres de la gente que está vendiendo los tours los dan al turismo a un precio elevado y a ellos les pagan una cantidad mínima por el servicio, entonces ahorita lo que se quiere es revertir esa situación y que quien tenga el mayor beneficio de esos tours sea la gente que está prestando el servicio y no los que están ofreciendo los servicios por fuera y no tienen una inversión para poder dar el servicio”, expresó.

Sobre la petición de los prestadores de los servicios turísticos de tener módulos de venta en la entrada de la zona arqueológica y en otros puntos del Parque del Jaguar, dijo que están analizando esa propuesta.

“Se va a analizar porque con el proyecto arquitectónico del Parque del Jaguar la tendencia fue eliminar todos esos módulos que estaban de manera irregular, es una solicitud que hicieron pero no es una garantía de que se vaya a dar”, acotó. 

Agregó que tras estos diálogos, se reunirán de nueva cuenta con la presencia de Fernando Orozco Ojeda, director regional en la Península de Yucatán y Caribe Mexicano de la Comisión Natural de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), para ver las viabilidades de las propuestas y normativas.

Este acercamiento con los lancheros surge respecto a la reunión del Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca Maya Mexica (GAFSACOMM) con la Conanp sobre la organización comercial en la venta y realización de los tours dentro de esta área natural protegida.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

El GP de la Ciudad de México de F1 seguirá al menos hasta 2028

Clara Brugada, jefa de gobierno de la CDMX, expuso hay negociaciones para extender el acuerdo

Ap

El GP de la Ciudad de México de F1 seguirá al menos hasta 2028