Celebran la Tercera Feria Internacional de Libro en Cancún

El evento congregó a escritores nacionales y extranjeros en favor del fomento a la lectura
Foto: Pablo Martínez

En busca de seguir fomentando la lectura, este fin de semana se llevó a cabo la Tercera Feria Internacional de Libro en Cancún, con talleres y diversas actividades para toda la familia en la palapa del hotel Plaza Caribe, ubicado frente al ADO, con entrada libre para toda la ciudadanía.

“Tenemos un programa muy nutrido de conferencias, presentaciones de libro, escritores del estado, de diferentes lugares del estado y de otros países. Entonces, está bastante completo, tres días muy intensos”, resaltó Pablo Martínez Flores, organizador del evento y representante del Centro de Apoyo a Indígenas Migrantes.


Foto: Pablo Martínez

En esta edición se incluyeron talleres para niños de pintura, ajedrez, escritores, cuentacuentos, teatro con marionetas y la presencia de 26 expositores. La feria tuvo lugar los días 25, 26 y 27 de abril.

La decisión de seguir realizando estas ferias, indicó el entrevistado, es ante la falta de opciones para niños que no han sido cultivados con el hábito de la lectura, por lo tanto es importante que se tenga una opción para convertir a Cancún en una ciudad lectora.

“Es una cuestión bien importante, porque una ciudad que lee es una ciudad con más posibilidades de mejorar sus condiciones socioculturales. Una de las cosas que se nota de inmediato es la cantidad de escritores, editoriales, gestores culturales que están proponiendo... en redes sociales, hay un montón de grupos que se están abocando a impulsar talleres lectores, talleres que van a ver el tema de escritura, nuevos lectores, mediadores, hay una buena respuesta”, celebró Martínez Flores.


Foto: Pablo Martínez

Se contó también con la presencia de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, el Instituto Nacional de Antropología e Historia, la Comisión de Derechos Humanos del estado y la Universidad del Caribe, con conferencistas, además de mucha participación social, institucional y de organizaciones de la sociedad civil, como CISVAC, que apoya a migrantes.

Destacó la participación de la escritora cubana Mayra Martínez y el escritor chileno Mario Torres; se obsequiaron boletos para la rifa de un paseo en catamarán para dos personas con alimentos y bebidas, y nado en zona de cenotes por la empresa Cancún Sailing Catamarán. 

“Aparte se van a regalar libros a muchas personas, va a haber intercambio de libros también y va a haber varios escritores locales en lengua maya, en lenguas indígenas. Invitarlos a ser parte y allá los esperamos con mucho gusto”, exhortó el organizador.


Foto: Pablo Martínez

Sigue leyendo: 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Tu chukaj jump’éel siglo k’ajóolta’ak B.B. King tumen yóok’ol kaab

B.B. King a un siglo de su existencia

La Jornada Maya

Tu chukaj jump’éel siglo k’ajóolta’ak B.B. King tumen yóok’ol kaab

''Amparos'': mentiras sembradas

Astillero

Julio Hernández López

''Amparos'': mentiras sembradas

Expulsa Paraguay al líder de La Barredora; lo entrega a México

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Expulsa Paraguay al líder de La Barredora; lo entrega a México

Incremento de impuestos al turismo afecta competitividad del Caribe Mexicano: Empresarios por Quintana Roo

Temen que playas en Europa o en la misma región como Jamaica o Costa Rica sean más atractivas en costos

Ana Ramírez

Incremento de impuestos al turismo afecta competitividad del Caribe Mexicano: Empresarios por Quintana Roo