Infancias de Bacalar obtienen suspensión provisional contra obra de la Defensa

La acción legal tiene como objetivo la protección de los derechos humanos de los niños
Foto: Consejo Ciudadano y Científico Pro Restauración y Preservación de Bacalar

Infancias de Bacalar obtuvieron una suspensión provisional para frenar la obra que lleva a cabo la Secretaría de la Defensa Nacional frente a la Laguna de los Siete Colores a la altura del muelle de San Felipe, dio a conocer el Instituto Federal de la Defensoría Pública en un comunicado de prensa.

De acuerdo con la información compartida, el Juzgado Primero de Distrito del estado de Quintana Roo concedió la medida en respuesta a una demanda de amparo promovida por 23 niñas, niños y adolescentes del municipio de Bacalar, quienes son representados por sus tutores.

La acción legal fue admitida el pasado 6 de mayo de 2025 y tiene como objetivo la protección de los derechos humanos de las infancias, entre ellos el derecho a un medio ambiente sano, al agua, a la salud, a la cultura, a la información y a la participación pública en asuntos ambientales. 

Estos derechos están reconocidos tanto en la Constitución mexicana como en los tratados internacionales suscritos por el Estado Mexicano, como el Acuerdo de Escazú.

En su resolución, el juez determinó que las actividades constructivas realizadas en la zona federal de la laguna de Bacalar podrían provocar daños irreversibles al ecosistema y al patrimonio natural y cultural de la región. La suspensión obliga a la defensa a abstenerse de continuar con cualquier modificación o alteración en el área, hasta que se resuelve si se concede la suspensión definitiva.

La suspensión también vincula a diversas autoridades ambientales y culturales, como Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Procuraduria Federal de Proteccion al Ambiente (Profepa), Procuraduria Federal de Proteccion al Ambiente (Conagua), Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Secretaría de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo (Sema), PPA y el Ayuntamiento de Bacalar, a realizar inspecciones y verificar si las estructuras construidas o las modificaciones efectuadas representan un riesgo para la laguna, la biodiversidad que alberga y su entorno histórico.

El próximo 21 de mayo de 2025 se celebrará la audiencia incidental en la que el juzgado evaluará si procede mantener vigente la suspensión de las obras promovidas por la Defensa. El Instituto Federal de la Defensoría Pública aseguró que seguirá brindando acompañamiento jurídico a las infancias promovientes del juicio.


Sigue leyendo:

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Resguardan a 10 mujeres víctimas de trata de personas y prostitución en Playa del Carmen

El operativo tuvo lugar en un bar ubicando entre avenida Juárez y calle 1 Sur

La Jornada Maya

Resguardan a 10 mujeres víctimas de trata de personas y prostitución en Playa del Carmen

Ponen en marcha plan piloto de facturación colectiva de energía eléctrica en Tulum

Instalarán micromedidores en colonias que se encuentran en proceso de regularización

Miguel Améndola

Ponen en marcha plan piloto de facturación colectiva de energía eléctrica en Tulum

Le Chique, de Quintana Roo, es reconocido entre los 100 mejores restaurantes del mundo

El establecimiento fue elegido por un jurado conformado por 300 expertos del sector

Miguel Améndola

Le Chique, de Quintana Roo, es reconocido entre los 100 mejores restaurantes del mundo

La Chambamanía de Estefanía Mercado llevó trámites y servicios gratuitos a La Guadalupana, en Playa del Carmen

Ciudadanos pudieron acceder a la afiliación a programas sociales, atención jurídica y vacunación para mascotas, entre otros

La Jornada Maya

La Chambamanía de Estefanía Mercado llevó trámites y servicios gratuitos a La Guadalupana, en Playa del Carmen