Foto: Captura de pantalla

Habitantes de Bacalar solicitaron y obtuvieron un amparo provisional (241-2025) con el que se logró la suspensión provisional de la obra que se está realizando frente a la laguna por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional, destacó Luis Manuel Cárdenas, uno de los promoventes.

“El amparo procedió y ahorita la construcción se encuentra parada, no pueden construir, no puede ser que el gobierno federal… tiene leyes que tienen que proteger el área ecológica de nuestro sistema, no contaminar, entonces ahorita estamos en esto para solucionar el problema y esperar que el juez salga a favor de nosotros y que se pare la obra completamente”, apuntó.

Al respecto, el abogado Ángel Gabriel Pool Navarro indicó que tienen la obligación moral de dejar un ambiente sano y si no se preocupan hoy, nadie lo hará, por ello están alzando la voz y gracias a varios ciudadanos se presentó este amparo indirecto sobre un acto reclamado, que es la modificación de la zona cercana a la laguna y que va en dos sentidos: en el derecho a contar con un ambiente sano, aunado al respaldo del contexto histórico del fuerte.

“Ningún historiador puede venir y decir: es que los piratas venían del canal y cuando señalen hacia un costado van a señalar un edificio, no van a señalar la laguna, entonces hay una modificación al entorno lagunar… el juez federal concede una suspensión provisional de los actos desde el día 9 de este mes, el sábado ya no trabajaron, hoy tampoco (lunes)”, abundó.

Sin embargo, dijo, deberán estar muy atentos, porque si reinician las obras tienen que registrarlo, porque toda autoridad que desacate una instrucción del juez federal es sujeto de la destitución del cargo, en este caso de los responsables. Lo que toca ahora es que el juicio de amparo siga su curso. El juez solicita a la Semarnat y a la Defensa que justifiquen su acto, que acrediten que cuentan con todos los lineamientos para poder construir, sólo así pueden seguir la obra, de lo contrario se tendría que conceder la suspensión definitiva.

“Esta situación de la construcción, del ecocidio que está haciendo la Sedena en la laguna de siete colores, es una vergüenza, no muestran ellos documentación para construir un edificio de esa proporción, están contaminando la laguna. Es muy importante seguir adelante este juicio”, especificó Luis Manuel Cárdenas.

Aseguraron que este es un amparo ciudadano con el que se busca mantener un espacio digno y que se respete la imagen de Bacalar, pero esta lucha continuará, no se "cruzarán de brazos" y estarán atentos a cualquier movimiento que pudieran hacer.


Notas relacionadas:


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

El GP de la Ciudad de México de F1 seguirá al menos hasta 2028

Clara Brugada, jefa de gobierno de la CDMX, expuso hay negociaciones para extender el acuerdo

Ap

El GP de la Ciudad de México de F1 seguirá al menos hasta 2028