Apicultores de Tulum celebran el repunte en la producción de miel de este año

El precio por kilo varía entre 30 y 50 pesos, dependiendo del tipo de floración, densidad y calidad
Foto: Miguel Améndola

Los apicultores mayas de la cooperativa Dzibzilche tienen motivos para celebrar: la presente temporada de cosecha ha superado con creces los registros de años anteriores, con una producción que ya alcanza entre dos y tres toneladas de miel.

William Palanchimal, representante del grupo, explicó que este resultado marca un repunte significativo frente a los apenas 500 o 600 kilos recolectados en 2024, año que estuvo marcado por condiciones climáticas desfavorables.

“Gracias a Dios ha habido buena floración, lo que nos ha permitido tener una temporada abundante. Y aún no termina, la recolección concluye hasta finales de junio, así que podríamos alcanzar cifras mayores”, comentó Palanchimal.

La cooperativa Dzibzilche, conformada por cerca de 150 socios y fundada en el año 2000, debe su nombre a un árbol tradicionalmente valorado en la cultura maya por sus propiedades medicinales y su resistencia en la construcción. Aunque en sus mejores años llegó a agrupar a 350 integrantes, el número ha disminuido de forma natural con el paso del tiempo.

El calendario apícola en la región va de noviembre a junio, periodo en el que florecen plantas clave como el guano, el chichilche y el jabín. Estas especies no sólo aportan néctar, sino que influyen directamente en las características de la miel: color, sabor y densidad. La miel de guano es clara, la del chichilche es más oscura y la del jabín es espesa y de calidad superior, con un grado de 19, muy apreciado por los productores.

Todo el producto recolectado es procesado y comercializado de forma local a través de la tienda Silce en Macario Gómez, vinculada a la cooperativa. Se vende principalmente en presentaciones de 5 y 25 kilos, y tiene buena aceptación entre turistas nacionales y extranjeros. “Muchos visitantes compran por galones o cubetas, es lo que más se llevan”, detalló Palanchimal.



Foto: Miguel Améndola


Además de la miel pura, la cooperativa produce artículos derivados, como jabones, shampoos y acondicionadores, elaborados artesanalmente. Estos productos también son adquiridos por hoteles y negocios locales interesados en ofrecer artículos naturales con identidad regional.

El precio por kilo de miel varía entre 30 y 50 pesos, dependiendo del tipo de floración, densidad y calidad. Esta variabilidad permite a los productores diversificar su oferta y responder a diferentes demandas del mercado.

Este 2025, Dzibzilche conmemoró el Día de la Abeja (el pasado 20 de mayo) con entusiasmo, en un contexto de éxito productivo que fortalece la economía local, impulsa el turismo sustentable y destaca la relevancia de conservar prácticas tradicionales en armonía con el medio ambiente.

Con varias semanas aún por delante en la temporada de cosecha, los apicultores de Tulum ven con esperanza la posibilidad de cerrar con cifras récord, consolidando a Dzibzilche como un modelo ejemplar de organización comunitaria y resiliencia en el corazón de la zona maya.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

México abre Copa Oro con sufrido triunfo ante República Dominicana

El Tri cerró el encuentro con un 3-2 ante más de 54 mil aficionados en Los Ángeles

La Jornada

México abre Copa Oro con sufrido triunfo ante República Dominicana

Colombia: capturan a presunta implicada en atentado contra Miguel Uribe

Autoridades sospechan que la mujer tiene nexos con el intento de asesinato del candidato presidencial

Afp

Colombia: capturan a presunta implicada en atentado contra Miguel Uribe

Millones de manifestantes protestan contra Trump en Estados Unidos

Autoridades reportaron confrontaciones aisladas

Ap

Millones de manifestantes protestan contra Trump en Estados Unidos

Quintana Roo y Canadá refuerzan lazos estratégicos en turismo, inversión y seguridad

El país es el segundo mercado más importante de la entidad

La Jornada Maya

Quintana Roo y Canadá refuerzan lazos estratégicos en turismo, inversión y seguridad