Quintana Roo trabaja en estrecha colaboración con Semar en lucha contra el sargazo

El gobierno impulsa una estrategia integral para solucionar el recale del alga
Foto: Gobierno de Quintana Roo

Como parte del esfuerzo conjunto para el combate al sargazo se han destinado recursos a la instalación de barreras de contención y al uso de máquinas sargaceras para mantener limpias nuestras playas, protegiendo así el ecosistema y nuestra principal fuente de bienestar, el turismo, dio a conocer el gobierno del estado de Quintana Roo.

“Impulsamos una respuesta integral y efectiva a través del Plan de Atención al Sargazo, en estrecha colaboración con la Secretaría de Marina (Semar), los municipios, los tres órdenes de gobierno, el sector empresarial y la sociedad civil”, destacó la administración local en un comunicado de prensa.

Añadió que el esfuerzo conjunto con el Gobierno de México incluye el reciente estudio sobre el sargazo en el Caribe Mexicano realizado por el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS), con el objetivo de buscar alternativas de solución para atender los efectos del fenómeno.

La expedición, que recorrió el litoral quintanarroense, fue encabezada por el comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, Alejandro Flores Nava, y el director general del IMIPAS, Víctor Manuel Vidal Martínez, con la visita de Jorge Aguilar Osorio, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca en Quintana Roo (Sedarpe).

En el recorrido, que abarcó desde Cabo Catoche, en el norte, hasta Xcalak, en el sur de la entidad, recopiló datos en 60 puntos, proporcionando una base sólida para definir estrategias viables que conviertan el sargazo en un activo valioso. Se espera que los resultados finales del estudio se publiquen en noviembre.

Además, la información obtenida contribuirá al desarrollo de una biorrefinería en Quintana Roo, impulsada a través de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI).

El proyecto de la Biorrefinería, que forma parte de la Planta de Tratamiento de Sargazo anunciada por la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena, en días pasados, tiene como objetivo generar compuestos químicos derivados del sargazo mediante tratamiento térmico. 

Esta iniciativa beneficiará a sectores como el farmacéutico, cosmético y agrícola, al tiempo que transforma los pasivos ambientales en activos económicos.

“En Quintana Roo, estamos comprometidos con la creación del Centro Integral de Saneamiento y Economía Circular del Sargazo, impulsando así un enfoque innovador y sostenible para abordar el fenómeno del sargazo, con beneficios significativos para la economía local y el medio ambiente”, expuso la gobernadora, Mara Lezama.

Lee:

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Prevén ajustes en el sector inmobiliario del Caribe Mexicano

Especialista prevé que el impacto de los aranceles impuestos por EU no sea tan negativo en QRoo

Ana Ramírez

Prevén ajustes en el sector inmobiliario del Caribe Mexicano

El 1 por ciento más rico en México acapara un tercio del ingreso nacional

Aunque la pobreza disminuyó, la desigualdad estructural persiste: Oxfam e Indesig

La Jornada

El 1 por ciento más rico en México acapara un tercio del ingreso nacional

Anuncian Bienal Internacional de Arquitectura del Caribe en Tulum: Lo que se sabe

El evento reunirá a profesionales, académicos y talentos emergentes de 17 países

Miguel Améndola

Anuncian Bienal Internacional de Arquitectura del Caribe en Tulum: Lo que se sabe

La economía azul está revolucionando la sostenibilidad, señala IMIPAS durante foro en Cancún

Esta estrategia busca aprovechar el potencial de los océanos y mares de manera responsable

Ana Ramírez

La economía azul está revolucionando la sostenibilidad, señala IMIPAS durante foro en Cancún