SEQ espera crecimiento hasta de 20 por ciento en la matrícula escolar de QRoo

Elda Xix Euán resaltó que el nivel secundaria es el que presenta mayor demanda
Foto: Gobierno de Quintana Roo

Pese al paro magisterial registrado hace unas semanas, el ciclo escolar en Quintana Roo cerrará en tiempo y forma el próximo 16 de julio, aunque desde esta semana muchos menores concluirán sus actividades, confirmó la secretaria de Educación, Elda Xix Euán, quien adelantó que se prevé un crecimiento de hasta 20 por ciento en la matrícula escolar para 2026.

La titular de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) resaltó que el nivel secundaria es el que presenta mayor demanda, mientras que en educación media superior se trabaja para atender un déficit estimado de tres mil lugares mediante sistemas modulares y la apertura de nuevas instalaciones, como un nuevo plantel del Cbtis en Cancún.

“Los maestros no dejaron de dar clases (durante el paro); se mantuvieron en contacto con sus alumnos a través de plataformas digitales, cumpliendo en tiempo y forma con el plan educativo”, afirmó. Gracias a esta labor, añadió Xix Euán, no se registraron retrasos académicos y se logró avanzar con las metas propuestas al inicio del ciclo.

Respecto al próximo ciclo escolar, indicó que se prevé un crecimiento de matrícula de entre 15 y 20 por ciento, principalmente en la zona norte del estado, de Tulum hacia arriba. 

De cara al periodo vacacional, la Secretaría de Educación mantiene coordinación con padres y comunidades para vigilar las más de 2 mil 200 escuelas del estado y evitar actos vandálicos, replicando el esquema que dio buenos resultados en el receso de diciembre pasado.

El nuevo ciclo escolar iniciará el 1 de septiembre, con ajustes en infraestructura y programas para recibir a una matrícula cada vez más grande, producto del constante flujo migratorio hacia Quintana Roo.

"El día primero de septiembre entramos nuevamente, pensando ya en el futuro para el siguiente ciclo escolar. Quintana Roo es un estado que tiene mucho movimiento de la sociedad, muchos alumnos que van y que llegan por el tema de que recepcionamos ciudadanos de otros estados. En ese sentido, se percibe y se tiene previsto que va a haber un crecimiento", acotó. Ya se tiene lista la primera fase de preinscripción y hasta ahora hay números positivos.

En cuanto al programa federal Vida Saludable, implementado en la entidad, la secretaria reconoció un retraso debido al paro que hubo, pero aseguró que ya se retomaron las actividades, alcanzando un avance de 40 por ciento en las 788 escuelas participantes. 

“Hemos subido ocho puntos en los indicadores y estamos comprometidos con promover hábitos de alimentación sana en conjunto con padres de familia y otras instituciones”, enfatizó.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Dirigente panista en Campeche acusa supuesto huachicol en la Apicam de Seybaplaya

La dirigente local señala que el combustible se utiliza para el funcionamiento del Tren Maya

La Jornada Maya

Dirigente panista en Campeche acusa supuesto huachicol en la Apicam de Seybaplaya

En Tulum, hacen demostración de asfaltado en frío

El material se aplica en baches para repararlos en cinco minutos

Miguel Améndola

En Tulum, hacen demostración de asfaltado en frío

Con perseverancia, club de robótica de Cancún consigue su boleto a la olimpiada nacional

Los adolescentes diseñaron un proyecto inspirado en avanzar por la superficie de Marte

Ana Ramírez

Con perseverancia, club de robótica de Cancún consigue su boleto a la olimpiada nacional

Promocionarán a QRoo en la carrera de Nascar Panamá

Opemsa busca alcanzar hasta 80 millones de impactos publicitarios con las transmisiones

Ana Ramírez

Promocionarán a QRoo en la carrera de Nascar Panamá