Construimos el transporte que Chetumal merece escuchando a su gente: Mara Lezama

La gobernadora exhortó a los ciudadanos a participar en las encuestas, la primera etapa del proyecto
Foto: Gobierno de Quintana Roo

El proyecto de movilidad para la capital de Quintana Roo, Chetumal, se construye con la participación de los chetumaleños y a 10 días de estar en encuesta ciudadana los principales puntos que sobresalen es que el transporte público tenga aire acondicionado, accesibilidad universal y cámaras de vigilancia, informó la gobernadora Mara Lezama Espinosa durante el programa La Voz del Pueblo, que se emite cada jueves en sus redes sociales.

Con la presencia del titular del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo), Rafael Hernández Kotasek, la gobernadora Mara Lezama exhortó a todos los ciudadanos a participar en las encuestas, la primera etapa del proyecto. Hay 30 buzones, 10 mesas de trabajo, en las que, hasta el momento, se tienen mil 647 encuestas. Además, está la página, donde se encuentra toda la información.

La etapa dos son las pruebas que se realizan con diversos tipos de unidades, para medir distancias, rendimiento, capacidades, etc., para responder justamente a lo que necesitan las personas.

“En este gobierno no improvisamos nada, hacemos estudios, revisamos, trabajamos en territorio, pero sobre todo te escuchamos, porque este gobierno diferente escucha y atiende a la gente. Por eso pedimos tu participación, responde las encuestas, porque lo fundamental es escuchar a la gente”, expresó la titular del Ejecutivo.

Actualmente se están evaluando nueve rutas, que integran tres circuitos y seis rutas troncales. Los resultados se conocerán en agosto próximo, que es cuando iniciarán pruebas con personas a bordo, con habitantes de Chetumal, y con unidades convencionales. Los vehículos que soliciten las y los chetumaleños tardarán alrededor de cinco meses en llegar y sustituirán a los convencionales.

“Es una necesidad muy evidente, la gente está interesada y estamos muy contentos con la participación de la gente”, añadió la gobernadora de Quintana Roo.

Por otra parte, durante el programa la gobernadora respaldó totalmente la decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum para que el delito de extorsión se persiga de oficio en México, que es un parteaguas en la historia del país. Dijo que en Quintana Roo de julio de 2023 hasta ahora se ha detenido a 191 extorsionadores, de los cuales el 92% han sido vinculados a proceso y 26 han recibido sentencias de hasta 37 años de cárcel.

A lo largo de La Voz del Pueblo, la gobernadora escuchó y atendió las llamadas y mensajes de las personas de los 11 municipios, y agradeció la participación de las y los presidentes municipales, funcionarios del gabinete y autoridades federales que atienden y resuelven las necesidades de las y los quintanarroenses.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón