La UT Cancún celebrará su 17 Congreso de Turismo: Conoce los detalles

Serán tres días de actividades y el primero estará dedicado a conferencias
Foto: Ana Ramírez

Con 17 generaciones de estudiantes comprometidos con el desarrollo de un turismo más consciente y sostenible, el tradicional Congreso de Turismo organizado por jóvenes de la Universidad Tecnológica (UT) de Cancún se llevará a cabo el próximo 25 de julio, con actividades alternas los días 26 y 27.

"Este es el 17 Congreso de Turismo. Cada año el congreso lleva una temática diferente de acuerdo a la Organización Mundial de Turismo, que actualmente la tenemos dentro de la ONU (Organización de las Naciones Unidas) y este año lleva por nombre Turismo Consciente, Experiencias Turísticas Sostenibles y Transformadoras", compartió Mariana Recio López, directora de la División de Turismo de la Universidad Tecnológica de Cancún. 

Como parte de lo que quieren inculcar a los estudiantes y a los futuros profesionales del turismo, dijo, está también la parte de ser empáticos, responsables con el medio ambiente, con la comunidad receptora, con la comunidad anfitriona, el hacer buenas prácticas, el generar nuevas experiencias turísticas, donde actualmente el turista sea más consciente y responsable del impacto positivo que puede dejar en un destino turístico como es el caso de Cancún. 

Serán tres días de actividades. El primero estará dedicado a conferencias, paneles de especialistas, incluso un panel de egresados, donde ellos van a compartir también sus experiencias, qué es lo que están haciendo actualmente, ya que están en la industria y que tienen puestos directivos, cómo ha sido su desempeño y qué están aportando en el sector turístico. 

Y los siguientes dos días se van a Valladolid, Yucatán, donde estarán haciendo actividades de impacto positivo hacia las comunidades; los jóvenes irán a cenotes, se van a hacer actividades de difusión de leyendas, talleres de salud y bienestar, todo eso para una formación académica e integral de los estudiantes. 

A manera de que los prestadores de servicios turísticos sean más conscientes de lo que representa el impacto hacia el destino, consideró Recio López, buscan "desarrollar a lo mejor otro tipo de hospedaje que tenga menor impacto. Sobre todo que la comunidad de Quintana Roo, no solamente los que se dedican al turismo, sino todos los que vivimos en este hermoso destino como es Cancún, seamos conscientes, poner nuestro granito de arena".

Actualmente, en la UT Cancún se cuenta con la licenciatura de gestión y desarrollo turístico, que el año pasado tuvo un cambio en el modelo educativo; ahora se desarrolla mucho la parte de humanidades, no solamente el programa educativo, sino también que los estudiantes tengan valores, la parte de desarrollo humano, ética, liderazgo, todas esas habilidades blandas que se requieren para poder trabajar en el sector turístico.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Jueza de Campeche prohíbe a periodista Jorge González referirse a la gobernadora Layda Sansores

Asimismo un censor debe aprobar todo lo que 'Tribuna' publique relacionado a la mandataria

La Jornada

Jueza de Campeche prohíbe a periodista Jorge González referirse a la gobernadora Layda Sansores

Taddei rechaza entrega del Padrón Electoral a gobierno federal; descarta problemas con CURP biométrica

La consejera presidenta del INE descartó que la credencial para votar se unifique con la Clave Única de Registro de Población

La Jornada

Taddei rechaza entrega del Padrón Electoral a gobierno federal; descarta problemas con CURP biométrica

Aeropuerto de Cancún reporta 12 vuelos afectados por el mal clima en Estados Unidos

Precipitaciones en la costa este de EU detiene el tráfico aéreo de entrada y salida

La Jornada Maya

Aeropuerto de Cancún reporta 12 vuelos afectados por el mal clima en Estados Unidos

Ayuntamiento de Mérida supera los 200 mil servicios médicos brindados a la población en ocho meses

La alcaldesa atribuyó el éxito a realizar programas enfocados a atender a personas vulnerables

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida supera los 200 mil servicios médicos brindados a la población en ocho meses