Quintana Roo > Sociedad
Miguel Améndola
26/07/2025 | Tulum, Quintana Roo
Habitantes de la colonia La Veleta alzaron la voz ante lo que consideran un abuso por parte de algunos comercios ubicados sobre la calle 7, quienes –según denuncian– han invadido la vía pública y generan altos niveles de contaminación auditiva, afectando la calidad de vida de los vecinos.
De acuerdo con testimonios recabados, negocios como La Pebeta, Veleta Raum y Pizzine han extendido sus operaciones más allá de sus límites físicos, ocupando banquetas y parte de la calle, lo que entorpece el libre tránsito tanto peatonal como vehicular.
Refirieron que la situación no solo representa un problema de movilidad, sino también de seguridad, especialmente durante las noches y fines de semana, cuando la actividad comercial se intensifica.
“Ya no se puede caminar libremente ni dormir tranquilo”, expresó una vecina de la zona, quien prefirió mantenerse en el anonimato por temor a represalias. Indicó que estos establecimientos organizan eventos que se prolongan hasta altas horas de la madrugada, con música a altos volúmenes, “como si fueran fiestas tipo Zamna”, en referencia al conocido festival de música electrónica que se realiza en Tulum.
Foto: Miguel Améndola
Los colonos afirman que han reportado en varias ocasiones esta problemática, sin que hasta ahora hayan visto una respuesta efectiva por parte de las autoridades municipales. Por ello, hacen un llamado urgente al Ayuntamiento de Tulum y a las instancias correspondientes para realizar inspecciones y aplicar los reglamentos en materia de uso del espacio público y niveles de ruido.
Este medio de comunicación buscó a algún representante de la dirección de comercio para conocer su versión sobre la denuncia de los vecinos, pero no fue posible obtener respuesta.
Por su parte, los habitantes de la zona dijeron que no están en contra del desarrollo comercial de Tulum y la vida cotidiana de sus residentes, pero temen que si no se actúa pronto, la zona se convierta en un punto de descontrol urbano.
Foto: Miguel Améndola
Sigue leyendo:
Edición: Fernando Sierra