Quintana Roo > Sociedad
Ana Ramírez
28/07/2025 | Cancún, Quintana Roo
Las jornadas "Ven y empléate" se han extendido con un llenado de ficha especial para tener los datos de todos los buscadores de empleo y que las posibilidades de encontrar trabajo se incrementen, informó el director del Servicio de Vinculación Laboral en el ayuntamiento Benito Juárez, José Enrique Hernández Castillo.
Al llegar a las ferias de empleo, que se realizan frecuentemente, los ciudadanos reciben un formato que deben llenar con todos sus datos y que queda en la cartera de respaldo para hacérsela llegar a otras empresas, en caso de no haber encontrado empleo en la feria.
"Ese formato es importante, porque con ese formato nosotros hacemos intercambio de cartera con las empresas. Al final del mes nos reunimos, invitamos a la empresa y checamos las vacantes, las personas que nos visitaron proporcionan el perfil y de esta manera, aunque termina la feria, nosotros nos seguimos promoviendo con las empresas", especificó el funcionario.
Por cuestiones de espacio, acotó, a las ferias habitualmente llevan de manera física entre 40 a 50 empresas, pero la bolsa de empleo tiene más de 600 registradas. Por lo tanto, también se pueden acercar a la mesa de registro si no encontraron una vacante de acuerdo a su perfil y pueden vincularse con las empresas y extender la búsqueda.
En cada edición, del total de asistentes, entre un 30 y 40% logran contratarse en alguna de las empresas participantes, lo que es una buena cifra, considerando que en promedio asisten entre 200 y 500 personas. Estas ferias, enfatizó el entrevistado, permiten que en un solo lugar puedan encontrar diferentes ofertas de la vacante o el perfil que cubren.
La edición número 13 de “Ven y empléate” se realizó la semana pasada en el parque del Crucero y al mismo tiempo hicieron “Ven y empléate rosa”, una modalidad enfocada en el sector femenino. La próxima feria del empleo será el 11 de agosto en la plaza de la Reforma del ayuntamiento Benito Juárez.
A la edición del Crucero asistieron 40 empresas con más de 2 mil vacantes de todos los giros, desde transporte, turismo, tiendas de todo servicio, hotelería y más.
"Tenemos muy buena respuesta de la ciudadanía que anda en busca de trabajo, debido a que colocamos este tipo de ferias en puntos de fácil acceso para la ciudadanía... Hay sueldos hasta de 30 mil pesos mensuales y el sueldo promedio es de 9 mil pesos al mes", apuntó el director.
Edición: Ana Ordaz