Quintana Roo > Cultura
La Jornada Maya
28/07/2025 | Tihosuco, Quintana Roo
El parque principal de la población de Tihosuco, municipio Felipe Carrillo Puerto, fue sede de la conmemoración del Día Estatal de la Lucha Social Maya, que tiene lugar cada 28 de julio y recuerda el inicio de la Guerra de Castas.
Aunque el inicio de dicha guerra está documentado el 30 de julio de 1847, tras la ejecución del caudillo maya Manuel Antonio Ay, en Quintana Roo se celebra el Día Estatal de la Lucha Social Maya desde el 2014, cuando el Congreso estatal instituyó esta efeméride.
Este año se conmemora el 178 aniversario de la Guerra Social Maya. Por ello del 26 al 30 de julio en Felipe Carrillo Puerto se realizarán diversas actividades, entre las que destacan las presentaciones de los ballets folclóricos del gobierno del estado y magisterial de Felipe Carrillo Puerto, la obra teatral “La conjura de Xinum”, recital poético, exposición artesanal, bailes, eventos deportivos y presentación de artistas locales.
La cartelera completa está disponible en la página de Facebook
@AyuntamientoFCP.
El pasado 26 de julio se realizó en Tihosuco una ceremonia en la que participaron representantes de los tres órdenes de gobierno y donde el alcalde de Tihosuco, Felipe de Jesús Puc Chan, hizo una remembranza del movimiento en el que mencionó que la guerra social maya es un hecho histórico que generó grandes cambios que la sociedad actual debe continuar para que la población por la que los héroes lucharon rinda frutos de beneficio para todos.
Te puede interesar:
Edición: Fernando Sierra