Llaman a cuidar la salud de las mascotas en esta temporada de calor en Tulum

Los perros que no tienen nariz prolongada, como las razas pug o bulldog, son los más susceptibles
Foto: Miguel Améndola

La intensa temporada de calor que se vive en Tulum no sólo afecta a turistas y residentes humanos, sino que representa un grave riesgo para la salud de las mascotas, especialmente los perros, quienes sufren las consecuencias del clima extremo, la negligencia de algunos dueños y la alarmante cantidad de animales en situación de calle.

El médico veterinario Francisco Jiménez, especialista en salud animal en la región, advirtió que los golpes de calor son uno de los problemas más frecuentes y peligrosos durante esta época, también para los animales de compañía.

“Durante la temporada de calor es habitual que tengamos muchos problemas, especialmente los golpes de calor. Son los principales problemas que encontramos en nuestras mascotitas, perros que no tienen una nariz prolongada, como las razas pug o bulldog, que son las más susceptibles. Este tipo de problema es potencialmente mortal si no se trata a tiempo”, explicó.

Comentó que aunque no existen cifras oficiales, clínicas veterinarias de Tulum reportan un aumento notable en los casos de golpes de calor y enfermedades gastrointestinales en esta temporada, lo que ha incrementado la demanda de atención médica para mascotas.

Sostuvo que el calor no solo agrava el riesgo de deshidratación y sobrecalentamiento, también propicia el brote de enfermedades gastrointestinales, como el parvovirus, que se propaga con facilidad en ambientes insalubres. 

Señaló que muchos de los animales en condición de calle, sin acceso a vacunas ni atención veterinaria, se convierten en portadores de estos padecimientos. “Muchas veces se menciona que el parvovirus está muy presente en temporada de calor, pero en general, las enfermedades gastrointestinales son de las más comunes”, advirtió.

El galeno indicó que otro riesgo importante está en el manejo inadecuado de los desechos. Las altas temperaturas y la sequedad ambiental favorecen que las heces fecales se conviertan rápidamente en polvo, transportado por el viento, lo que facilita la propagación de bacterias y patógenos que afectan tanto a mascotas como a humanos.

Lamentó que a pesar de que Tulum se promueve como una ciudad “pet friendly”, la falta de responsabilidad por parte de algunos dueños, que permiten que sus perros defequen en la vía pública sin recoger los residuos, agrava la situación sanitaria.

Además, señaló que el deterioro acelerado de los alimentos expuestos al sol y la humedad causa cuadros recurrentes de diarrea y vómito en las mascotas. “Es importante verificar que el alimento no esté expuesto al sol ni a la humedad por mucho tiempo”, recomendó el veterinario.

Por todo lo anterior, para evitar estas problemáticas, el especialista subrayó la importancia de mantener al día el esquema de vacunación y desparasitación, brindar acceso constante a agua fresca y evitar la exposición directa al sol, especialmente en una zona costera con temperaturas extremas como lo es Tulum.

“El llamado es claro: los dueños deben ser responsables, cumplir con las vacunas, evitar exponer a sus mascotas a condiciones de riesgo y recoger los desechos en la vía pública para proteger a toda la comunidad”, concluyó el médico veterinario.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Un mitote más: Arreola + Carballo

El Foro del Tejedor se encendió con rock sonero y la participación de músicos como Ely Guerra y Sabo Romo

Octavio Olvera

Un mitote más: Arreola + Carballo

La gobernadora, la secretaria y el medio ambiente

Quintana Roo es el estado que más esfuerzos realiza a favor de los arrecifes de coral

Rafael Robles de Benito

La gobernadora, la secretaria y el medio ambiente

La factura se paga en el 2027; estados elegirán gobernador

Kilómetro Cero

Edgar Fernando Cruz

La factura se paga en el 2027; estados elegirán gobernador

Draga de clase mundial ancla en Progreso para limpiar puertos de Yucatán

El buque 'Fernando de Magallanes' dará servicio a los muelles de Sisal, El Cuyo y Celestún

La Jornada Maya

Draga de clase mundial ancla en Progreso para limpiar puertos de Yucatán