Quintana Roo > Sociedad
Miguel Améndola
30/07/2025 | Tulum, Quintana Roo
El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, encabezó la develación de una placa y exhibición de murales en el marco de la presentación del programa Sembrando Ciudades Tulum, llevado a cabo en conjunto entre el gobierno local, iniciativa privada y Colectivo Tomate, una asociación que fomenta el arte a nivel nacional que se llevó a cabo en la comunidad de Cobá.
El edil reconoció el esfuerzo que plasmaron artistas locales y foráneos en un plazo de 70 días en espacios como la biblioteca y la Casa de la Cultura local. Por todo lo anterior, respaldó una vez más estas acciones como parte de un esfuerzo por llevar el arte, la memoria y el diálogo a zonas rurales e indígenas, donde el desarrollo cultural es clave para la transformación social.
Foto: Ayuntamiento de Tulum
Destacó a los artistas que crearon las pinturas llenas de historia y cultura y que embellecen al poblado de Cobá, incrustado en el corazón de la zona maya de Tulum. Asimismo, Castañón Trejo realizó un recorrido por las obras, reconociendo el trabajo artístico de la comunidad.
“Hoy esos espacios no solo lucen distintos, también se sienten distintos. Gracias al proyecto Sembrando Ciudades Tulum, aprendimos que cuando la gente se organiza, la cultura florece y el medio ambiente encuentra defensa en lo colectivo”, acotó.
Foto: Ayuntamiento de Tulum
Instó a replicar este tipo de intervenciones en más espacios públicos del municipio y otras comunidades rurales. “Porque merecemos lugares que inspiren, cuiden y nos conecten con lo que somos: territorio, historia y futuro”, finalizó. Son siete murales y juegos de piso que los artistas realizaron en las instalaciones antes mencionadas.
Por su parte, Maribel Benítez, socia fundadora de Colectivo Tomate, indicó: "Sembrando Ciudades Tulum fue una experiencia que nos mostró que, cuando la comunidad se organiza, se abren caminos reales para enfrentar el cambio climático. A través de soluciones ambientales, talleres, actividades comunitarias y arte. Además, se fortalecieron los lazos entre las personas y su territorio".
Foto: Ayuntamiento de Tulum
Cabe mencionar que Colectivo Tomate trabajó con habitantes de esta comunidad durante 70 días en los cuales se impartieron nueve talleres con un enfoque social y cultural; se abordaron temas de biodiversidad, soluciones naturales, manejo del agua y cambio climático, todo con la finalidad de dejar en los habitantes conocimientos que les permitan tomar acciones ambientales preventivas que protejan a su comunidad y sus familias.
Edición: Fernando Sierra