Quintana Roo > Ecología
La Jornada Maya
03/08/2025 | Cozumel, Quintana Roo
En el Parque Ecoturístico Punta Sur, considerado un laboratorio viviente de la naturaleza, se llevó a cabo un taller práctico sobre restauración del ecosistema de manglar, dirigido a integrantes del Club Rotario y el Club Rotaract de Cozumel, con el objetivo de fortalecer el conocimiento y la conciencia ambiental a través de la experiencia directa.
Esta actividad se realizó a solicitud de las y los participantes de ambas agrupaciones ante la directora general de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), Juanita Alonso Marrufo.
El director de Punta Sur, Jesús Benavides Andrade, fue el encargado de guiar a las y los participantes a través de una experiencia inmersiva, en la que adquirieron conocimientos teóricos y prácticos sobre las técnicas que se aplican para la restauración del manglar, así como la importancia ecológica de este ecosistema para la biodiversidad y la protección costera.
Foto: Fundación de Parques y Museos de Cozumel
Benavides Andrade explicó que desde hace más de 30 años la FPMC implementa el método de conocimiento experiencial, con el cual las personas de todas las edades aprenden a través de la práctica y el contacto directo con la naturaleza, logrando que el conocimiento sea más significativo y duradero.
Con estas acciones, la institución continúa trabajando en la educación ambiental, la conservación de los recursos naturales y la generación de alianzas que fortalezcan la cultura de la sostenibilidad en la isla.
Foto: Fundación de Parques y Museos de Cozumel
Edición: Emilio Gómez