Quintana Roo > Sociedad
Miguel Améndola
06/08/2025 | Tulum, Quintana Roo
La titular de la Oficialía Mayor de Tulum, Jessica Ramírez de la Rosa, informó que como parte del proceso de inventario llevado a cabo por el área de Patrimonio, cinco predios serán registrados oficialmente a nombre del ayuntamiento, con lo que se fortalece el control y la legalidad sobre los bienes públicos del municipio.
Detalló que entre los predios que pasarán a formar parte del patrimonio municipal destacan la biblioteca Jacinto Pat, la estación de Bomberos y un terreno que será entregado por la empresa inmobiliaria CADU. Ramírez de la Rosa señaló que este proceso es parte de una política de orden administrativo instruida por el presidente municipal Diego Castañón Trejo.
Asimismo, informó que desde la Dirección de Patrimonio se está trabajando en la baja de bienes inmuebles en desuso, lo cual incluye un lote de 57 vehículos inservibles. “Estamos en el proceso de toda la tramitología, porque es un procedimiento que debe ser aprobado por el Cabildo”, explicó la funcionaria.
Como parte de las acciones instruidas por el presidente municipal, indicó que también se llevan a cabo trabajos de mantenimiento en distintas comunidades del municipio, especialmente en la zona maya, donde se han rehabilitado delegaciones, domos y canchas deportivas con trabajos de pintura, sellado y electricidad en comunidades como Chanchen Palmar, Hondzonot, Chanchen Primero, San Pedro, San Juan de Dios y Cobá.
Dijo que el personal del Ayuntamiento ha realizado recorridos en las comunidades Francisco Uh May, Macario Gómez y Manuel Antonio Ay, mientras que la zona Riviera Maya será atendida en los próximos días.
En materia vehicular, Ramírez de la Rosa dio a conocer que fueron regularizados 182 vehículos oficiales, los cuales ya cuentan con placas y tarjetas de circulación actualizadas al año 2025. Estos trámites permitieron identificar unidades que no estaban debidamente registradas.
Finalmente, destacó que desde la Oficialía Mayor se han impartido capacitaciones presenciales y virtuales en temas como sinergia laboral, ciberseguridad y sistemas anticorrupción, beneficiando a más de 300 servidores públicos municipales.
Edición: Estefanía Cardeña