Lezama y la titular de Sedatu, Edna Vega, brindan certeza de tierra a mujeres de comunidades rurales de QRoo

Entregaron 70 certificados de derechos sobre uso común y 50 testamentos agrarios
Foto: Gobierno de Quintana Roo

En un acto de justicia social y en reconocimiento a sus derechos agrarios, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, y la titular de la Secretaría de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Vega Rangel, entregaron 70 certificados de derechos sobre uso común y 50 testamentos agrarios a mujeres de comunidades del municipio Felipe Carrillo Puerto.

Esta acción se realizó en el marco de la primera de cuatro Caravanas para Mujeres en la Propiedad Social, una estrategia interinstitucional en la que participan la Sedatu, el Registro Agrario Nacional (RAN), la Procuraduría Agraria y la Secretaría de las Mujeres de Quintana Roo (Semujeres), a cargo de Esther Burgos Jiménez. El objetivo es dar certeza jurídica a mujeres ejidatarias e indígenas sobre la tenencia de la tierra, garantizar sus derechos agrarios y fortalecer su autonomía económica y social.


Foto: Gobierno de Quintana Roo

Las caravanas dan cumplimiento a uno de los 100 Compromisos de la Cuarta Transformación, del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, para reconocer los derechos agrarios de más de 150 mil mujeres en todo el país.

Al dirigirse a las beneficiarias de las localidades y núcleos agrarios de Dzulá, Bernardino Cen, Santa Lucía, Tihosuco, Dzoyolá, Filomeno Mata, Trapich, Tepich y Santa Isabel, la gobernadora Mara Lezama destacó que este es un acto en que este gobierno reconoce sus derechos agrarios, lo que no sucedió en gobiernos del pasado.



Foto: Gobierno de Quintana Roo


“Somos un gobierno diferente, honesto, que no roba, no miente y no traiciona al pueblo, pero sobre todo, somos un gobierno que está aquí para servir, para atenderles, para escucharlos y para resolverles”, dijo la gobernadora. Asimismo, expresó que además de los derechos agrarios, tienen derecho a una vida sin violencia, a extender sus alas y ser libres en la toma de sus propias decisiones, a ser felices, a empoderarse y a ser lo que quieran ser.

Por su parte, la secretaria Vega Rangel explicó que estas Caravanas para Mujeres en la Propiedad Social serán fortalecidas para hacer llegar más apoyos a las mujeres representantes de los núcleos agrarios, en pleno respeto a sus derechos y no como confrontación con los hombres.

Explicó que a nivel nacional se van a entregar 156 mil títulos de derechos agrarios, de los cuales se han entregado ya 13 mil. Añadió que también se impulsa el programa Vivienda para el Bienestar y en diciembre se estarán entregando las primeras casas.



Foto: Gobierno de Quintana Roo


Durante el evento, celebrado en el domo Cecilio Chí de Felipe Carrillo Puerto, se informó que las próximas caravanas se realizarán el 27 de agosto en José María Morelos, el 24 de septiembre en Lázaro Cárdenas, y el 23 de octubre en Bacalar.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

La mandataria cuestionó cómo Washington por un lado designa ''organizaciones internacionales terroristas''

La Jornada

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Más de 3 mil 300 estudiantes en 20 municipios serán beneficiados

La Jornada Maya

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum

Dependiendo del tamaño de la clínica es del tamaño del envío, aseguró

La Jornada

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum