Electrificarán tres colonias irregulares de Tulum

Tumben Kiin, Nassin y Arrecifes son las localidades elegidas para el plan piloto
Foto: Miguel Améndola

En busca de brindar acceso equitativo a los servicios públicos, tres colonias irregulares de Tulum: Tumben Kiin, Nassin y Arrecifes, han sido seleccionadas para participar en un plan piloto de electrificación.

Serán las primeras en contar con energía eléctrica bajo un modelo alternativo que busca garantizar luz para todos, sin necesidad de contratos individuales. El proyecto, impulsado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en conjunto con el Comité Étnico Pluricultural de Tulum, propone un sistema de medición colectiva.

En lugar de tener un medidor por vivienda, se instalarán medidores generales en puntos estratégicos, como transformadores, y se dividirá el consumo total entre las familias conectadas.

“Si el consumo mensual es de mil pesos y hay diez familias, cada una pagará 100. Si se gasta menos, todos pagan menos. Así de simple y justo”, explicó Atilano Arana Rejón, presidente del comité ciudadano.


Foto: Miguel Améndola

Expuso que el esquema también prevé colocar medidores auxiliares en negocios o talleres para evitar conflictos por el uso de energía entre vecinos. Detalló que a diferencia del modelo tradicional urbano, aquí no habrá penalizaciones por consumo elevado, y se plantea una tarifa base de 0.98 pesos por kilowatt, aunque aún está por definirse el monto final con la CFE.

La iniciativa será presentada formalmente a representantes de la CFE Peninsular, quienes recientemente retomaron la operación directa en la región tras un periodo de reestructuración interna.

Este plan piloto tendrá una duración de tres años, y si los resultados son positivos, se expandirá a otras colonias del norte y sur de Tulum, como Sacbé, Yax Balam, San Miguelito, Lakin y 2 de Octubre, entre otras.

Detalló que en total 14 asentamientos forman parte del Comité Étnico Pluricultural que impulsa esta transformación y recordó que la propuesta se originó en febrero de 2024 con la intención de canalizar recursos federales para llevar energía a zonas marginadas de forma legal y sin intermediarios.

Arana Rejón destacó que el objetivo no es solo tener luz, sino avanzar hacia el ordenamiento territorial y la integración de comunidades vulnerables al desarrollo formal de Tulum.

“No podemos seguir viviendo en un municipio dividido entre lo regular y lo irregular. Es momento de construir una ciudad más justa, con servicios para todos”, finalizó.

Sigue leyendo: 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

EU suma 407 categorías de productos de acero y aluminio sujetos a arancel

Incluye turbinas eólicas, grúas móviles, bulldozers, vagones de ferrocarril, muebles, entre otros

Afp

EU suma 407 categorías de productos de acero y aluminio sujetos a arancel

Restauranteros de Cancún apuestan por ofrecer experiencias para el paladar

La meta de El Huerto del Edén es lograr que cada invitado quiera volver

Ana Ramírez

Restauranteros de Cancún apuestan por ofrecer experiencias para el paladar

Un hackeo a una base de datos de Google pone en riesgo a los usuarios de Gmail

Criminales haciéndose pasar por personal de soporte técnico engañaban a trabajadores de multinacionales

Europa Press

Un hackeo a una base de datos de Google pone en riesgo a los usuarios de Gmail

Alistan festival gastronómico para septiembre en Holbox: Conoce los detalles

Esta degustación busca atraer a turistas para celebrar el mes patrio

Ana Ramírez

Alistan festival gastronómico para septiembre en Holbox: Conoce los detalles