Quintana Roo > Cultura
La Jornada Maya
10/08/2025 | Playa del Carmen, Quintana Roo
El Playa del Carmen Jazz Fest regresa con una segunda edición que tendrá lugar del 15 de septiembre al 5 de octubre, ofreciendo una experiencia única que combina conciertos, formación musical, cine, charlas, actividades comunitarias y un espacio para amantes del jazz y coleccionistas de música en diversos formatos (vinilo, cassette, CD).
Organizado por Explayarte Asociación Civil, el festival tiene como misión contribuir al desarrollo cultural de Playa del Carmen y todo Quintana Roo mediante el arte, la educación y la creación de nuevos públicos para la música.
El 27 y 28 de septiembre serán los Silent Concerts, un innovador formato donde los asistentes disfrutan conciertos en vivo a través de audífonos de alta fidelidad, lo que permite una experiencia envolvente y sin interferencias externas. Participarán artistas como Meen Green, de Mérida, Yucatán y Oasis Jazz Collective, de Playa del Carmen.
Los conciertos se llevarán a cabo en el Teatro de la Ciudad el 3 de octubre, con Joan Chamorro, Big Band Jazz de Cancún y Big Band Juvenil de la Universidad Explayarte; y el 4 de octubre, Diego Maroto Cuarteto (con Luri Molina, Pancho Lelo de Larrea y Juan Ale Sáenz), Obed Orozco Trío (con Rodrigo López e Ieoushua Barragán) y Jazz Ensamble de Explayarte. El 5 de octubre estarán Karen Souza, Zoar Miranda y Jazz Ensamble de Explayarte.
En el rubro de formación artística y comunidad habrá talleres de Pedagogía Musical, impartido por Joan Chamorro, de España, creador del Método Chamorro. Este taller cuenta con el respaldo del programa Ibermúsicas y ofrece becas para docentes activos.
También se tendrá jazz para principiantes, taller de improvisación, lenguaje musical básico y master clases impartidas por Diego Maroto, Pancho Lelo de Larrea, Luri Molina, Juan Ale Sáenz, Arturo Báez, Rodrigo López, Hugo Gutiérrez y Bernardo Ron, así como una charla virtual con Raulio sobre la industria de la música y mesas redondas sobre la escena del jazz en México y Latinoamérica.
Los conciertos principales tienen costo, pero Explayarte A.C. entregará boletos gratuitos a organizaciones que trabajan con jóvenes en Playa del Carmen. Las actividades formativas y charlas son gratuitas, con excepción del taller de Joan Chamorro, que requiere una cuota de recuperación con posibilidad de beca.
El Playa del Carmen Jazz Fest busca consolidarse como un referente artístico y formativo en el Caribe mexicano, apostando por el jazz como herramienta de transformación social, educación y sensibilidad cultural.
Para mayor información pueden visitar elk sitio web: www.playadelcarmenjazzfest.org, escribir al correo producció
[email protected] o seguir en redes sociales en @pdcjazzfest.
Edición: Fernando Sierra