Quintana Roo > Turismo
Miguel Améndola
11/08/2025 | Tulum, Quintana Roo
Las playas de Tulum registraron un notable respiro el fin de semana, al lucir prácticamente libres de sargazo, lo que permitió que turistas y residentes regresaran a disfrutar del mar Caribe en todo su esplendor.
Gracias a los recientes cambios en las corrientes marítimas, así como al trabajo constante del personal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), áreas como el Parque Nacional Tulum y Punta Piedra amanecieron limpias y con aguas cristalinas, lo cual generó una gran afluencia de visitantes.
De acuerdo con testimonios de prestadores de servicios turísticos, desde hace un par de días se ha notado una reducción considerable en la llegada de la macroalga a las orillas. Esta situación contrasta con los meses anteriores, en los que el arribo masivo de sargazo afectó la imagen del destino, redujo la actividad turística y generó complicaciones tanto ambientales como económicas para quienes dependen del turismo.
Foto: Miguel Améndola
Dijeron que esto ayuda para que los visitantes y residentes se animen a visitar estos litorales costeros en esta temporada vacacional de verano.
“La playa se ve como antes, con el mar azul turquesa y sin esas manchas cafés que dejaba el sargazo. Estamos felices, ojalá siga así”, comentó un trabajador de la zona costera, quien participa diariamente en las labores de limpieza.
Foto: Miguel Améndola
Además de la recuperación visual del paisaje, el agua ha comenzado a perder el tono marrón provocado por la descomposición del alga y a recuperar su característico color turquesa, lo que representa un aliciente tanto para visitantes como para la economía local.
Los trabajadores del sector turístico se muestran optimistas y esperan que esta tendencia continúe durante los próximos días. Aunque el fenómeno del sargazo depende de múltiples factores climáticos y oceanográficos, confían en que, mientras las condiciones actuales se mantengan, las playas seguirán en buen estado.
Foto: Miguel Améndola
El fenómeno del sargazo ha sido uno de los principales retos para los destinos del Caribe Mexicano en los últimos años; sin embargo, episodios como este demuestran que la colaboración entre la naturaleza y las acciones humanas puede marcar una diferencia significativa.
Sigue leyendo:
Edición: Fernando Sierra