Van a la baja casos de viruela símica en Cancún

De los tres contagios registrados en Benito Juárez, sólo uno falleció
Foto: Gobierno de Quintana Roo

Autoridades de salud confirmaron que en lo que va de 2025 se han registrado tres casos de viruela símica en el ayuntamiento Benito Juárez, uno de ellos con desenlace fatal.

De acuerdo con el titular de la Dirección de Salud municipal, Héctor González Rodríguez, la cifra es la más baja de los últimos años, ya que en 2023 se contabilizaron más de 20 casos y en 2022, más de 30.

“La viruela no es una infección que afecte de forma agresiva al ser humano; puede complicarse únicamente en personas con comorbilidades o con el sistema inmunológico debilitado”, afirmó.

El funcionario recalcó que no existe alerta epidemiológica ni restricción alguna en hospitales o centros de salud, y pidió a la población basarse únicamente en información oficial para evitar la propagación de datos falsos.

El contagio, dijo, se produce principalmente por contacto directo con lesiones en la piel, especialmente cuando se encuentran en fase aguda. También puede transmitirse por relaciones sexuales y, de forma menos frecuente, por fluidos o gotitas de aire.

En caso de síntomas, la recomendación es acudir de inmediato a un médico ante cualquier lesión cutánea y evitar la automedicación. 

“Es muy fácil confundir este tipo de exantema con otras enfermedades; el diagnóstico certero solo se obtiene mediante pruebas de laboratorio y serología, que en el estado se confirman en el Indre”, indicó.

En cuanto a la atención médica municipal, el director informó que en el primer semestre de 2025 las dos unidades en operación han otorgado alrededor de 80 mil consultas. Lo más importante, enfatizó, es tomar en cuenta únicamente publicaciones oficiales, pues en redes hay muchísima información muchas veces errónea, cuando los datos estadísticos de los últimos años confirman que este es el año en que menos casos se han tenido. 

Algo muy importante a considerar, acotó, es que en esta temporada de calor existe mayor posibilidad de que surjan infecciones de la piel, pero no necesariamente es por esta enfermedad y únicamente el médico es quien puede determinarlo.

"No porque algún vecino o personas cercanas tengan algún tipo de infección cutánea quiere decir que sea esta enfermedad.... Los síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, fatiga y una erupción cutánea que evoluciona a ampollas y costas", explicó.

La viruela del mono, también llamada mpox, se contagia por contacto directo y cercano con personas o animales infectados.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón