Importante conocer pruebas para rastrear COVID-19: médico

Cada diagnóstico es reportado al sector salud
Foto: Ayuntamiento de Solidaridad

Las personas que tengan síntomas o sospechen que padecen de coronavirus pueden hacerse diversos estudios para comprobar su estado de salud, desde la prueba rápida hasta estudios para conocer el funcionamiento pulmonar, destacó el doctor Óscar Campos, director del hospital Amerimed, quien dijo que los hospitales privados están en coordinación con el sector salud para llevar una estadística certera sobre los casos registrados en el estado.

“Tenemos la PCR, que es una prueba que se hace con una muestra tomada de la nariz y la garganta y se pone en un medio preparado para poder rastrear el coronavirus, lo que rastrea es la cadena RNA del virus y nos dice si está presente”, explicó. Es muy importante, destacó, que el laboratorio que realice esta prueba esté debidamente certificado por la autoridad sanitaria federal.

Esta prueba tiene un margen de error de hasta el 30 por ciento y puede arrojar un falso negativo. Además ahora “todo mundo quiere pruebas” lo que ha repercutido en un atraso en la entrega de resultados: “aunque las podemos realizar los resultados tardan precisamente porque el laboratorio debe analizar muchas muestras, por ello si tardaba aproximadamente 72 horas ahora puede llegar a prolongarse hasta dos días más. Es un proceso bastante laborioso”.

Existe también la prueba rápida, en la cual se toma al paciente una muestra de sangre de un dedo y se mezcla con un reactivo que capta anticuerpos, es decir, es posible determinar si el organismo ha producido anticuerpos ante este virus. El resultado tarda aproximadamente 30 minutos.

“Los IGM son los primeros que se crean ante la presencia del coronavirus y su presencia varía mucho según la persona y la respuesta del cuerpo y podría repercutir en un falso negativo si la toma se agarra en este periodo en el que apenas estás generando anticuerpos”, destacó.

Posteriormente el cuerpo mismo hace anticuerpos de memoria, que son los IGG. “Una persona que marca puro IGM significa que se encuentra infectada, si marca IGM e IGG a lo mejor va a la mitad del camino y si solamente marca IGG puede ser que ya haya hecho memoria y actualmente no porta el virus, por eso es muy importante saber cuánto tiempo lleva el paciente con síntomas y si estuvo expuesto a una persona infectada”.

También se puede saber cuántos anticuerpos IGG tiene el paciente, eso se saca a través de una toma de sangre que se manda al laboratorio. Los resultados están disponibles en 24 horas. 

Resaltó que toda prueba genera un caso y ya sea positivo o negativo es reportado al sector salud para conformar la estadística diaria que se presenta al público.

 

Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Estoy destrozado por la situación que enfrenta mi hijo: Julio César Chávez

El boxeador mexicano calificó como "una injusticia" la detención de su hijo en los Estados Unidos

La Jornada

Estoy destrozado por la situación que enfrenta mi hijo: Julio César Chávez

Con golazo de Mbappé, Real Madrid avanza a las semifinales del Mundial de Clubes

El astro logró un doblete que sumado al tanto de Gozalo catapultaron a los merengues 3-2 ante el Dortmund

Afp

Con golazo de Mbappé, Real Madrid avanza a las semifinales del Mundial de Clubes

Deuda pública de México bajó 0,1 por ciento en términos reales durante 2025: SHCP

La Secretaría de Hacienda informó que el saldo tiene origen en el fortalecimiento del peso frente al dolar

Efe

Deuda pública de México bajó 0,1 por ciento en términos reales durante 2025: SHCP

Israel sopesa propuesta de alto al fuego, pese a ''inaceptables'' demandas de Hamas

El gobierno de Netanyahu enviará una delegación a Doha para establecer un posible acuerdo con Hamas

Reuters

Israel sopesa propuesta de alto al fuego, pese a ''inaceptables'' demandas de Hamas