Vive Holbox una positiva temporada vacacional de verano

Actualmente su mayor mercado es el europeo, con 70% de los turistas
Foto: Juan Manuel Valdivia

Esta temporada de verano ha sido muy positiva para el sector hotelero de Holbox, con ocupaciones promedio de 80 puntos, lo que es atribuible en gran parte al trabajo conjunto entre iniciativa privada, población y autoridades, afirmó Marco García Márquez, propietario del hotel Aldea Kuká.

"Creo que ya todos están ya muy bien organizados... sí se está trabajando, están metiéndole muchísimas ganas, las calles están bien, está muy organizado todo, creo que ya están próximos a rehabilitar la carretera, que es un tramo estatal. Ya se hicieron pláticas con el Ejido y todo está muy bien organizado. Yo creo que ya hacía falta que voltearan a ver hacia Holbox", opinó.


Foto: Gobierno de Quintana Roo

Fueron por lo menos dos años, relató, de dificultades, desde una lenta recuperación post pandemia, pero ahora Holbox se está consolidando como un destino turístico en ascenso, con cifras de ocupación hotelera que reflejan un repunte sostenido. 

“Julio y agosto fueron muy buenos, Semana Santa también, y ahora estamos promoviendo fuertes campañas para atraer al turismo nacional en septiembre, octubre y noviembre, que son las temporadas más bajas”, apuntó.

El empresario subrayó que, además de las playas y la hospitalidad de la isla, Holbox ofrece atractivos naturales como el avistamiento del tiburón ballena, la bioluminiscencia, el tour de las tres islas y actividades como kayak, ciclismo y recorridos en los manglares. A ello se suma una estrategia para diversificar la oferta turística con nuevos proyectos, entre ellos la creación de un arrecife artificial y la organización de eventos culturales y deportivos, como un festival de jazz y un posible triatlón.


Foto: Gobierno de Quintana Roo

"Estamos buscando más que nada cualquier tipo de evento gastronómico o cultural, que al final es lo que más tenemos en México, buena cultura y buena comida, entonces vamos a aprovecharlo, aparte que tenemos los paraísos más hermosos del mundo", aseveró luego de anunciar el Festival Internacional de Chiles en Nogada, a celebrarse en septiembre próximo.

Actualmente Holbox mantiene un mercado consolidado en Europa, con 70% de sus visitantes provenientes de ese continente, pero el interés del mercado asiático empieza a crecer con fuerza. Al mismo tiempo, el turismo nacional regresó con ímpetu, impulsado por promociones especiales en hospedaje, transporte y consumo local.

“Lo más importante es que la buena ocupación no solo beneficia a un hotel, sino que ha sido generalizada en toda la isla. Eso nos motiva a seguir trabajando unidos para que Holbox siga creciendo, pero de manera ordenada y sustentable”, enfatizó el hotelero.


Foto: Gobierno de Quintana Roo

Prácticamente desde que comenzó el año han tenido este repunte, lo que ha generado beneficios para todos los prestadores de servicios turísticos.

Lee más:

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Otorga Santander primer crédito verde para un hotel en el Caribe Mexicano

El Dorado Royale es reconocido por sus prácticas de conservación ambiental en Cancún

La Jornada Maya

Otorga Santander primer crédito verde para un hotel en el Caribe Mexicano

Más de 88 mil niñeces participaron en Consulta Infantil 2024 en Campeche

Este ejercicio fue realizado en noviembre; en la entidad se instalaron 406 casillas

La Jornada Maya

Más de 88 mil niñeces participaron en Consulta Infantil 2024 en Campeche

AA celebrará su aniversario en Cancún con diferentes actividades

La agrupación cumple 90 años ayudando a las personas en el camino a la sobriedad

Ana Ramírez

AA celebrará su aniversario en Cancún con diferentes actividades

En Playa del Carmen los suicidios disminuyeron en 46% en menos de un año

En 2024 se registraron 28 casos, frente a los 15 de 2025

La Jornada Maya

En Playa del Carmen los suicidios disminuyeron en 46% en menos de un año