Cancún: Llaman a imprentas a reinventarse para seguir en el mercado

El presidente de la Canagraf señala que el empaque es la industria que más está creciendo
Foto: Ana Ramírez

Las nuevas tecnologías han ido cambiando en los últimos años a la industria de las artes gráficas; son tiempos donde la tecnología avanza a pasos agigantados y las tendencias cambian constantemente, por lo que se tienen que adaptar, resaltó Ricardo González de Cosío Leal, presidente nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Artes Gráficas (Canagraf), desde Cancún.

"A todos nuestros agremiados los invitamos a siempre estar bien informados, precisamente de las nuevas tendencias y las nuevas tecnologías, para que las conozcan, para que las puedan incorporar en sus líneas de producción y permanecer en un mercado en constante evolución", indicó el presidente de la Canagraf en días pasados, durante su visita a Cancún, donde tomó protesta a la nueva mesa directiva de Quintana Roo de esta cámara.

Con la digitalización de documentos, ejemplificó, se redujó considerablemente la impresión de folletos, de revistas y ahora prácticamente todo se maneja por redes sociales, pantallas, etcétera. En ese sentido, ese tipo de impresión comercial ha venido a menos, sin embargo, como hay nuevas tecnologías y nuevas tendencias, exhortó a estar más atentos para poder migrar a lo que se necesite. En contraparte, indicó, el empaque está muy fuerte en estos momentos, es la industria que más está creciendo.

"De hecho, desde el Covid-19 para acá ha crecido muchísimo, no había ni cartón, porque ya todo se envía por paquetería, por Amazon, por Mercado Libre, Liverpool. Todo el mundo encarga ya en línea y por ello el empaque está muy fuerte, obviamente va acompañado con etiquetas para la personalización", afirmó.

Ahorita Quintana Roo, apuntó, es un estado importantísimo en la parte turística, por todos los artículos promocionales: gorras, playeras, llaveros y todo eso es también parte de toda la industria gráfica, que está creciendo muchísimo a la par de los empaques. Por ello, consideró que hay una gran oportunidad precisamente en Quintana Roo en ese sentido, porque además son las dos tendencias más importantes: el empaque y la personalización de artículos promocionales. 

En este proceso de digitalización, estimó que sí hubo algunas empresas que tuvieron que cerrar o que perdieron y les ha costado recuperarse, por ello desde Canagraf están impulsando estrategias para que renueven sus actividades, pues incluso las máquinas con las que se imprimían folletos pueden redireccionarlas a los empaques, cajas plegadizas y otros objetos.

"Que no cierren su imprenta y que puedan encontrar un nuevo mercado. Nosotros tenemos a través de Canagraf capacitación constante, desde temas de administración, de contabilidad, de mejora continua, capacitaciones, certificaciones, y el rumbo de la sustentabilidad, con productos ecoamigables", aconsejó.

Por último y como ejemplo de cómo ha cambiado la industria, dio a conocer que la impresión comercial, que va desde trípticos, un póster, una revista, tiene 3.5 por ciento de crecimiento, mientras que en el empaque ese incremento es de 16 y 12 por ciento los artículos personalizados.


Lo más reciente

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

El evento busca reconocer el trabajo de quienes promueven la cultura a través de este hábito

La Jornada Maya

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Con las nuevas unidades se incrementará la capacidad de respuesta a emergencias

La Jornada Maya

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

La agrupación Tuukul múuch’ busca apoyo económico para acudir a recibir su premio federal en la SEP

Hugo Castillo

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen

La expedición se ha disparado hasta en 200 por ciento, llegando a un promedio de 500 al día

La Jornada Maya

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen